domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Comenzó el censo tabacalero en Misiones

13 noviembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se extenderá hasta el próximo 16 de diciembre, es obligatorio y es un requisito a nivel nacional.


El Censo tabacalero comenzó y se extenderá hasta el próximo 16 de diciembre en la provincia de Misiones, "es obligatorio, y es un requisito a nivel nacional", confirmó hoy Carlos Pereyra, subsecretario de Tabaco de la provincia.
Pareyra comentó que "es obligatorio", porque "el productor para vender tabaco debe estar inscripto en el registro provincial".
El censo comenzó en la localidad de San Vicente, a unos 190 kilómetros al este de Posadas y se llevará a cabo en todas las Casas del Colono de la provincia.
Todos los productores deben registrarse y para ello deben llevar el DNI; para evitar inconvenientes una constancia de AFIP, como ser el número de cuit y una foto 3 por 3, se informó.
La tarea de registro es coordinado por Eduardo Schwegler y los agentes de la subsecretaria de Tabaco, Diana Maxit y Macedonio Rolón, en conjunto con las restantes provincias tabacaleras componen un registro nacional para contar con todos los beneficiarios del Fondo Especial del Tabaco (FET).
"La cantidad aproximadamente de productores que estarán siendo censados en nuestra provincia serían 14.500", indicó Schwegler.
"Nuestra expectativa para este 2016/2017 es ir mejorando y revirtiendo la revisión de datos de los últimos diez años, donde se desacomodaron un poco los registros dentro de lo que es el año calendario", explicó, "debemos tener registrados a todos y cada uno de los productores para diciembre, tal como nos lo indican las normas del FET", concluyó el coordinador.
Fuente: Telam

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023