martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Comenzó a funcionar la mesa de competitividad de la cadena de la yerba mate

19 marzo, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de esta iniciativa llevada adelante como eje de gestión del Ministerio de Agroindustria, se trabajará de manera integral en mejoras productivas e industriales; desburocratización y apertura de mercados. Contó con la presencia de funcionarios nacionales, de Misiones y Corrientes, cámaras, asociaciones, y entidades gremiales.


Durante la tarde de hoy, encabezada por el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, se conformó la mesa de competitividad de la cadena de la yerba mate, a la cual se la desatacó "como el ámbito para aportar las ideas que potencien la actividad".
"Tenemos vocación de servicio y estamos trabajando para que reunión a reunión tengamos las mejores respuestas, fortalecer las cadenas de manera tal que se generen mayores y mejores oportunidades en la producción y el comercio", aseguró el ministro Etchevehere durante la apertura del encuentro en la sede de Paseo Colón, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago del Solar; los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo Bernaudo; Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial; Santiago Hardie; de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; y de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison.
En este ámbito se anunció el laudo con respecto al nuevo precio de la yerba mate para el semestre abril-septiembre, donde se estableció un valor de $7,02 para la hoja verde y $26,04 para la canchada. "Se tomaron estos valores según bases técnicas", afirmó Etchevehere.
Entre otros de los temas abordados se encuentran la necesidad de mejorar la logística de transporte y sus costos; el apoyo para acceder a mercados externos; cuestiones sanitarias y arancelarias; costos financieros; el código alimentario; situación impositiva; mecanismos de funcionamientos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM); y los plazos de pago de las estampillas.
De la mesa participaron también, el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza; el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi; la directora de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Representantes de las provincias de Misiones, Corrientes; de INTA; de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); de la Federación Agraria Argentina (FAA); de la Sociedad Rural Argentina (SRA); de Coninagro; Además, asociaciones representantes de productores primarios, de secaderos y de molinos. Asimismo se hicieron presentes entidades de transporte, comercialización, cosecha, viveros como así también representantes del sector cooperativo y de trabajadores rurales.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023