jueves, septiembre 21, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Closs presentó proyecto para que los recursos tabacaleros sean administrados por las provincias productoras

18 septiembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por iniciativa del diputado nacional Maurice Closs, acompañado por sus pares Silvia Risko y Jorge Franco, se presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para que los recursos del Fondo Especial del Tabaco sean transferidos de forma directa a las Provincias tabacaleras para su administración.


En la actualidad, los recursos que recauda la Nación en cada paquete de cigarrillos, son remitidos a las Provincias con la obligación de presentar previamente proyectos que indiquen el destino de esos fondos.
En la práctica, cerca del 90 por ciento de esos fondos son acreditados directamente en la cuenta de los casi 15 mil tabacaleros misioneros.
El principal argumento para la reforma de la ley es que pese a que Misiones asigna la casi totalidad de lo recaudado de manera directa a los tabacaleros, cada pago se transforma en un martirio para el sector y la Nación demora, casi siempre sin razones, el envío de los fondos a las provincias.
Esta mora afecta los ingresos de las familias tabacaleras e incluso la atención de la salud a través de las obras sociales de las cooperativas.
Si bien este problema se dio con los Gobiernos de todos los colores políticos, Closs entiende que esta situación se ha agravado en los últimos tiempos y su experiencia como ex Gobernador le indica que sería un gran avance para la economía regional que esos fondos sean administrados y luego rendidos por las respectivas provincias tabacaleras.
“Además de ser algo justo y práctico, es una clara recuperación de las facultades provinciales”, precisó.
Por último, el fondo administrado de la forma que se hace en la actualidad, retiene e inmoviliza recursos de las provincias en tiempos donde la inflación corre el valor de la moneda diariamente.
Para el caso, el sector tabacalero sostiene que a Misiones se le estarían debiendo cerca de 500 millones de pesos a valores históricos.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023