La decisión descomprime el ambiente de protesta generado en el sector tras conocerse la medida, que apuntaba a gravar con $0,99 el kilo de yerba canchada y con $0,33 el kilo de hoja verde.
El gobernador de la provincia, Maurice Closs, anunció a representantes de la cadena de la yerba mate la suspensión de la aplicación de la polémica tasa yerbatera y se comprometió a buscar otras formas de recaudación. Así lo manifestaron ayer a El Territorio representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) tras finalizar la reunión que mantuvieron ayer por la tarde con el mandatario provincial.
La decisión descomprime el ambiente de protesta generado en el sector tras conocerse la medida, que apuntaba a gravar con $0,99 el kilo de yerba canchada y con $0,33 el kilo de hoja verde.
Jerónimo Lagier, director del Inym representante de la producción, aseguró que “felizmente el gobernador suspendió la aplicación del nuevo gravamen, por lo que los productores están muy agradecidos, porque atendió el reclamo de la imposibilidad de asumir esos costos por el sector”.
Asimismo, señaló que la decisión “es una muy buena noticia para el sector, ya que descomprime la tensa situación que se generó tras conocerse la noticia de la nueva tasa”.
Sergio Delapierre, director del Inym por secaderos, sostuvo que se trató de una reunión exitosa. “Se planteó al gobernador que la tasa iba a impactar de manera muy negativa tanto al sector primario como a secaderos, y éste aseguró que la idea no era causar un daño mayor al sector, por lo que decidió dar marcha atrás en todo lo referido al nuevo impuesto y buscar otras formas para recaudar”, dijo.
El directorio del Inym se reunió ayer por la mañana con el representante del gobierno provincial, Ricardo Maciel, para debatir en torno a la implementación de la nueva tasa de servicios yerbateros, que generó malestar en el sector.
Maciel destacó que la “intención no es afectar al sector primario sino que lo pague el consumidor final”. Y que lo que se busca es que la actividad genere más recursos para la provincia.
Cabe recordar que el nuevo impuesto establecía una tasa que podía ser computada como pago a cuenta de la tasa de servicios yerbateros.
Enrique Kuzco, director del Inym por el sector productivo, sostuvo que en la reunión de ayer por la mañana, todos los sectores manifestaron el rechazo al nuevo impuesto, y subrayó que si el Gobierno provincial no daba marcha atrás con la aplicación de la denominada Tasa por Servicios Yerbateros, volverá el tractorazo, acción histórica llevada a cabo en junio del 2001.