domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Cierre del Censo Tabacalero

19 diciembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La subsecretaría de Tabaco del ministerio del Agro y la Producción realizó  este martes, en El Soberbio, el cierre del Censo Tabacalero con una evaluación del 95  por ciento de registrados, aproximadamente 16.400 productores. Seguidamente se agasajó a los más de 60 censistas presentes  con un almuerzo y entrega de certificados que contó con la participación del ministro,  ingeniero José Luis Garay, el subsecretario Carlos Pereyra y el intendente Roque Soboczinki.


Carlos Pereira se mostró muy optimista a la hora de opinar sobre trabajo del censo 2018/19  finalizado recientemente. “Más  de 1.600 nuevos colonos censados para la producción de lo que va hacer la campaña 2018/19 y,  teniendo en cuenta que  los productores agrupados se tuvieron que desdoblar  y  están individualizados para la nación. Esto va a tener un papel importante una vez que el productor tenga que vender su tabaco y se va a implementar éste nuevo sistema del descuento en boca de acopio. Así que este año va a ser un año bastante interesante.
Y agregó Pereira que es muy probable que, con este blanqueo van a quedar menos productores porque va a ver mayor cantidad de volumen  de tabaco para entregar”.

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023