domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Científicos desarrollan nuevos productos para ampliar el consumo de yerba mate

9 mayo, 2011
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de un centenar de trabajos científico-técnicos centrados en el desarrollo de nuevas modalidades de consumo, así como en la ratificación de las propiedades saludables del producto, fueron presentadas ante casi 600 investigadores, productores, industriales y estudiantes en el Centro de Convenciones misionero.

En el encuentro se recordó que además de su utilización como bebida en forma de infusión, el producto tiene muchos otros usos, desde medicina popular para combatir distintas enfermedades, hasta la exportación en forma de droga vegetal o extracto para productos fitoterapéuticos y alimentos estimulantes y en suplementos dietarios.

En el caso de su consumo como alimento, se planteó la necesidad de desarrollar nuevas presentaciones para acceder a consumidores de todo el mundo, los que difícilmente lo hagan en la forma en la que se consume el producto en la región.

Se hizo hincapié en las posibilidades comerciales de la yerba mate soluble o mate-té, e incluso se presentó una máquina expendedora de distintas infusiones elaboradas a partir del producto (similar a las máquinas expendedoras de café presentes en muchos lugares públicos).
Asimismo, se abordaron las innumerables formas de incorporación en otros alimentos, como extracto deshidratado en spray o como antioxidante para productos como la carne picada cocida o el aceite de girasol, como mate cocido soluble con leche de búfala en polvo, o como enriquecedor de sopas instantáneas, entre muchos otros.

Sin embargo, especial atención atrajo el bloque Salud, a partir de los nuevos trabajos e investigaciones desarrolladas en los últimos años no sólo en la región sino también en el resto del mundo a partir de las propiedades y beneficios del producto.

Entre los trabajos presentados sobresalieron la investigación sobre la acción del mate contra la inflamación pulmonar causada por el humo del cigarrillo, su capacidad de prevenir el enfisema pulmonar, su efecto protector frente a la radiación ultravioleta su potencial para prevenir la anemia ferropénica e incluso su uso en patologías asociadas al síndrome metabólico (obesidad, diabetes).

Y se destacaron los trabajos sobre obtención de extractos de yerba mate y la encapsulación de los compuestos activos que permitan aprovechar su condición de poderoso antioxidante, al poseer polifenoles totales que atrapan los radicales libres causantes del deterioro celular del organismo.

Además de estos temas, en el encuentro –que reunió a profesionales de Brasil, Paraguay y Uruguay, además de la Argentina- se abordaron otros temas relacionados con el producto, como conservación, mejoramiento, cultivo, calidad, industrialización, economía, legislación y aspectos sociales.
Y se decidió que el próximo Congreso Sudamericano de la Yerba Mate fuera en 2014 en Uruguay.

Por Carlos Joseph, enviado especial TELAM

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023