jueves, diciembre 7, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Científicos de EEUU logran imágenes inéditas de especies del Amazonas peruano

27 abril, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

28.04.16“Ningún científico había visitado antes el área, y mucho menos lo había documentado con cámaras que se activan con el movimiento y que permitieron obtener intimidades de los animales”, declaró hoy a Efe Jon Markel, especialista en sistemas de información geográfica del museo y participante en la expedición.


Un equipo de científicos del Museo Field de Chicago (EE.UU.) utilizó equipo fotográfico especial y un dron para obtener imágenes inéditas de las especies que habitan el Amazonas peruano.
“Ningún científico había visitado antes el área, y mucho menos lo había documentado con cámaras que se activan con el movimiento y que permitieron obtener intimidades de los animales”, declaró hoy a Efe Jon Markel, especialista en sistemas de información geográfica del museo y participante en la expedición.
Las imágenes, que se exhiben en el portal del museo en internet, “son increíbles y las primeras de su tipo grabadas por la ciencia” en una zona a la que solamente se accede en helicóptero, agregó.
La expedición, que realizó a comienzos de este año un inventario de la biodiversidad de zonas inexploradas del Medio Putumayo-Algodón, en Perú, usó 14 cámaras que fotografiaron a ocelotes, armadillos gigantes, osos hormigueros gigantes, tapires, pecarís de labio blanco y pacas en su hábitat nativo.
Algunas fotografías parecen autofotos tomadas por los propios animales, o posadas por roedores, mapaches, venados y pájaros de colores brillantes.
Según informó el Museo Field, los biólogos registraron 1.820 plantas, peces, anfibios, reptiles, pájaros y mamíferos, incluyendo 19 especies que se cree son nuevas para la ciencia.
El equipo también documentó una gran cantidad de sapos y serpientes, y descubrió grandes depósitos de turba y arcilla que proveen la sal esencial para la fauna local.
Markel informó además de que una parte del equipo interactuó con los nueve grupos indígenas que viven en la región y luchan para protegerla del avance de la minería y la explotación forestal ilegal

Últimas noticias

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

6 diciembre, 2023
El «Rulo» en la yerba y las medidas para evitarlo

Presentación de la revisión y actualización del Plan Estratégico yerbatero 

6 diciembre, 2023
MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023