El convenio consiste en que Río Negro alquile a productores de su provincia campos para que allí Beida Yuang instale sistemas de irrigación que permitan la plantación de soja, trigo y colza, entre otros cultivos.
En la actualidad son tierras áridas en las que pastan algunas pocas vacas, según Saiz.
Sin embargo, en una primera etapa experimental, que comenzará de inmediato, Beida Yuang invertirá 20 millones de dólares para irrigar y producir en
Pero el proyecto consiste en llegar a una inversión de 1.450 millones en 20 años y en
Beida Yuang quiere asegurarse alimentos por 20 años en China, donde sólo el 10 por ciento de las tierras son productivas y en el que cada año millones de personas se van del campo a la ciudad o dejan la pobreza para incorporarse a la clase media.
El acuerdo con Río Negro le garantiza provisión a largo plazo a un precio que seguirá la cotización de los granos en
En los últimos tiempos se ha desatado la polémica en diversos países latinoamericanos por las compras de campos por parte de extranjeros para asegurarse la provisión de alimentos.
Mientras que en 2009 se compraron 45 millones de hectáreas de tierras cultivables de países pobres de Africa y también en Indonesia y Filipinas.
En cambio, como adelantó Noticias Argentinas, el foco oficial está puesto en resguardar las adquisiciones en las denominadas zonas de seguridad de fronteras donde el Ministerio del Interior ejerce el poder de policía.
Destacó las acciones que se llevan adelante en una disertación en
Gobiernos de todo el mundo examinarán controles del tabaco en Punta del Este
En la 4ª reunión de
Ricardo Almada | MALDONADO – ricalmo@gmail.com