domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

China irrigará campos en Río Negro para producir soja, trigo y colza

27 octubre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El convenio consiste en que Río Negro alquile a productores de su provincia campos para que allí Beida Yuang instale sistemas de irrigación que permitan la plantación de soja, trigo y colza, entre otros cultivos.

En la actualidad son tierras áridas en las que pastan algunas pocas vacas, según Saiz.
Sin embargo, en una primera etapa experimental, que comenzará de inmediato, Beida Yuang invertirá 20 millones de dólares para irrigar y producir en 3.000 hectáreas de campos alquilados.

Pero el proyecto consiste en llegar a una inversión de 1.450 millones en 20 años y en 320.000 hectáreas.

Beida Yuang quiere asegurarse alimentos por 20 años en China, donde sólo el 10 por ciento de las tierras son productivas y en el que cada año millones de personas se van del campo a la ciudad o dejan la pobreza para incorporarse a la clase media.
El acuerdo con Río Negro le garantiza provisión a largo plazo a un precio que seguirá la cotización de los granos en la Bolsa de Chicago. Saiz disertó en la cumbre empresarial de Chengdu sobre la importancia de la inversión de la compañía china MCC en la mina de Sierra Grande.
En los últimos tiempos se ha desatado la polémica en diversos países latinoamericanos por las compras de campos por parte de extranjeros para asegurarse la provisión de alimentos.
Mientras que en 2009 se compraron 45 millones de hectáreas de tierras cultivables de países pobres de Africa y también en Indonesia y Filipinas.

En cambio, como adelantó Noticias Argentinas, el foco oficial está puesto en resguardar las adquisiciones en las denominadas zonas de seguridad de fronteras donde el Ministerio del Interior ejerce el poder de policía.

Destacó las acciones que se llevan adelante en una disertación en la Cámara de Diputados, Federico Gómez Aubone, director de Asuntos Técnicos de Fronteras

Gobiernos de todo el mundo examinarán controles del tabaco en Punta del Este

En la 4ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP4) del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco que se realizará en nuestro país, se espera lograr importantes avances entre las partes que acordaron en 2003 encarar un plan global contra los perjuicios del tabaquismo, al tiempo de buscar soluciones alternativas a los productores.

Ricardo Almada | MALDONADO – ricalmo@gmail.com

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023