La reunión se desarrolló en el marco del XIII Congreso Forestal Mundial, que se está realizando en Buenos Aires.
El documento, que se encuentra en proceso de revisión, considera acuerdos de cooperación en materias agrícolas y forestales, a través del intercambio de información técnica, documentación, resultados de investigaciones y expertos, con el objetivo de capacitar recíprocamente a sus técnicos.
En la reunión, realizada en dependencias de
El memorando contiene 13 artículos, dentro de los cuales se encuentra Agricultura, Producción Animal, Biotecnología, Agrocombustibles y Sector Forestal, entre otros. En este último punto, el escrito señala la cooperación bilateral a través del intercambio de información, capacitación e investigación sobre materias como mejoramiento genético; tecnología sustentable de manejo de bosques; fortalecimiento de los componentes de investigación, innovación y desarrollo entre los organismos competentes de ambos países; desarrollo de un programa sanitario forestal en el área de influencia de la cordillera; elaboración y actualización de inventarios forestales; políticas en materia de desertificación; y prevención, manejo del fuego y combate de incendios forestales.
La directora ejecutiva de Conaf destacó la participación de
Catalina Bau precisó que en este acuerdo se incluye un artículo especial sobre el sector forestal: “Hemos trabajado en todos los foros del sector en conjunto con Argentina, principalmente en materia de bosque nativo, sanidad forestal, manejo sustentable y en prevención y combate de incendios forestales, y en todo tipo de riesgo que puedan correr nuestros bosques. Junto con ello, hemos estudiado las políticas e instrumentos de fomento que tenemos en ambos países, con el objetivo de buscar criterios comunes para los foros internacionales en los cuales nos presentemos”.
Saludo protocolar
Tras el encuentro con los funcionarios argentinos, el equipo chileno se reunió con representantes del Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno alemán y de la embajada de ese país en Argentina, para conversar sobre biocombustibles, investigación y proyectos forestales y medio ambiente, entre otros.
Posteriormente, la delegación nacional se dirigió hasta la casa del embajador chileno, Luis Maira, para entregar un saludo protocolar de parte de la ministra de Agricultura, Marigen Hornkohl.
Fuente: Lignum