domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Chaco: Certificación de 3.000 toneladas de arroz integral con destino a Bolivia

23 mayo, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

24.5.18Agentes del Senasa fiscalizaron el estado sanitario de la mercadería que circulará en dos barcazas por la hidrovía Paraná-Paraguay.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inspeccionó y certificó el estado sanitario y documental de 3.000 toneladas de arroz integral exportadas en dos barcazas desde el muelle del Centro de Acopio y Embarque Barranqueras (CAEB) en Chaco hacia Puerto Quijarro, Bolivia (límite con Brasil), y luego a Cochabamba, su destino final.
El operativo se llevó a cabo el 21 y 22 de mayo en el puerto mencionado, donde los agentes del Senasa controlaron la carga de las barcazas. Se trata de la segunda exportación de arroz integral producido por el Grupo Puerto Las Palmas (en el departamento Bermejo) con destino a Bolivia en lo que va del 2018. La primera se produjo en el mes de abril por vía terrestre en dos equipos semirremolques.
Durante la inspección, los agentes del Senasa controlaron el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios solicitados por el país importador y actuaron conforme a lo establecido por la Guía de Procedimientos de Trabajo para la inspección y certificación de productos vegetales en exportación, importación y en tránsito internacional (Resolución IASCAV Nº 409/96).
Finalmente, se colocaron los precintos correspondientes que garantizan la inviolabilidad de la carga hasta llegar a destino.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023