sábado, julio 19, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Certificación de la primera exportación de flores de peonía a Brasil

20 diciembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

21.12.18Un cargamento de 11 cajas con 103 kg del producto partió en avión desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza


.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de flores de peonía (Paeonia lactiflora) con destino a Brasil.
El cargamento, que partió en avión desde el aeropuerto internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, estuvo constituido por once cajas con 103 kg de flor de peonía.
Para concretar este primer envío el Senasa remitió previamente al Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil un completo informe sobre la situación fitosanitaria del cultivo de peonía en nuestro país.
“Como resultado del análisis de riesgo de plagas, el MAPA estableció los requisitos fitosanitarios y emitió la Instrucción Normativa 50 donde constan las condiciones bajo las que autoriza el ingreso de flores de corte de peonía a su territorio”, explicó la coordinadora general de Regulación Fitosanitaria de la Dirección de Comercio Exterior del Senasa, Elena Gatti.
El Senasa verifica que se cumplan los requisitos exigidos por el país comprador en cuanto a la ausencia de plagas y la calidad del producto. La certificación fitosanitaria que extiende el Senasa facilita el posicionamiento de los productos agroindustriales de nuestro país en el mercado internacional.
Durante el 2017 el Senasa certificó la exportación de 650 toneladas de plantas ornamentales (como está calificada la peonía) a diferentes países. Los principales destinos fueron: China, Portugal y Taiwán.
Fuente: SENASA

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023