domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Certificación a la exportación de casi 110 mil toneladas de poroto alubia

28 noviembre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

29.11.18 Durante los primeros diez meses del año. De a acuerdo a los registros del Senasa, los principales destinos de este producto son Argelia, España e Italia


En 2018 las exportaciones de poroto alubia certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) alcanzaron las 109.348 toneladas.
De acuerdo a los registros del organismo estatal, los principales destinos para este producto son Argelia con 24.464 toneladas, España con 21.288 e Italia con 18.119.
La certificación fitosanitaria que extiende el Senasa a la producción de poroto alubia que se exporta facilita el posicionamiento de nuestro país en el mercado internacional.
El Senasa verifica que se cumplan los requisitos exigidos por los países compradores en cuanto a la ausencia de plagas y la calidad del producto, lo que permite que los porotos alubia argentinos lleguen a los consumidores de distintos países.
El último eslabón de control es el depósito fiscal donde agentes del Senasa verifican la documentación que acompaña el envío y realizan la certificación de los granos.
“Una vez que arriba el camión, se inspecciona la mercadería. Revisamos la sanidad y calidad de las partidas. Para verificar la condición del poroto, el inspector actuante cala una determinada cantidad de las bolsas y toma una muestra de un 5% promedio del total de la mercadería. Si está todo en orden se procede a la carga para la exportación”, explicó el Jefe de Puerto Nuevo de la Regional Metropolitana del Senasa, Gabriel Andión.
“En caso de que detectemos que la mercadería no está apta, se confecciona un acta, se rechaza la partida y el camión vuelve a destino para su reacondicionamiento. También verificamos que el contenedor donde se transportará la carga esté sano, seco y limpio”, agregó.
Por su parte, el presidente de la terminal Carestiba del Mercado Central de Buenos Aires, Julio César Motta, señaló que “al Senasa le damos todo el apoyo para que realice su tarea: la instalación edilicia, cumplir las reglas, dar los instrumentos, la gente y las maquinarias para que sus agentes puedan realizar su labor. Nuestra idea es brindar a los importadores y exportadores las herramientas para que puedan cumplir con su tarea”.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023