28.01.15El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, comprometió fondos y la instrumentación de medidas concretas para mitigar las pérdidas de las producciones de tabaco, arroz, ganadería y hortalizas que sufrió la provincia a causa de las inundaciones.
Al recibir a sus pares correntinos de Producción, Jorge Vara, y de Hacienda y Finanzas, José Enríquez Vaz Torres, Casamiquela informó que en los próximos días se le entregará a la provincia un monto de $ 13,3 millones, que se enmarcan en el Plan del Bicentenario para la ganadería, y que se trabajará para dar respuestas diferenciadas a cada uno de los sectores que se vieron afectados.
"Los ministros de Corrientes expusieron cuáles son las zonas y las producciones afectadas por las lluvias y ya estamos trabajando para encontrar soluciones que permitan mitigar los efectos de esta situación extraordinaria que atraviesa la provincia", sostuvo Casamiquela luego de la reunión, en la que también participaron el jefe de Gabinete del Ministerio, Héctor Espina, y el interventor interino del Instituto Provincial de Tabaco, Cristian Vilas.
"Se debe diferenciar también en el grado de ayuda que necesitan los productores, ya que se vieron afectados pequeños y medianos, pero también otros actores de la cadena que requieren soluciones distintas", remarcó el titular de la cartera agropecuaria.
Vara explicó que se segmentó el trabajo por producción y, en ese sentido, afirmó que se trabaja para la recuperación de la ganadería en el contexto del Plan Ganadero que se instrumenta en conjunto desde 2010. En el caso del tabaco hizo referencia a la existencia de un Fondo especial para esa producción, y en cuanto al arroz se está analizando la posibilidad de un financiamiento a un mediano plazo con subsidios de tasas.
Los funcionarios anunciaron que se realizará un relevamiento más general en zonas en las que todavía el agua no descendió en su totalidad, aunque la provincia ya decretó la Emergencia Agropecuaria para los departamentos de Bella Vista, Concepción, Curuzú Cuatiá, Esquina, General Paz, Goya, Lavalle, Mburucuyá, Mercedes, Saladas, San Miguel y San Roque.
Durante la reunión se trabajó sobre las estrategias y acciones que entre Nación y provincia van a llevar adelante para brindar una respuesta rápida a los productores afectados por las inundaciones.