domingo, octubre 1, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitaron sobre ?mosca de la fruta? en arándano

11 septiembre, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

12.09.16En algunas zonas del país se detectó mayor presencia de la plaga.


“Últimamente, en algunas zonas productoras de arándanos del país, se observó un incremento de las poblaciones de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata), por lo que próximos a la cosecha de esa fruta, la Estación Experimental consideró conveniente capacitar una vez más sobre esta problemática”, detalló María Elvira Villagrán, bióloga del Laboratorio de Zoología Agrícola de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), de Tucumán, durante una capacitación teórico-práctica.
La jornada se realizó días pasados y estuvo destinada a productores, encargados de campo y asesores. Se abordaron distintos aspectos sobre la biología de la “mosca de la fruta”, reconocimiento de las especies tanto en las trampas (adultos) como en la fruta (larvas), implementación de un sistema de monitoreo a través del uso de diferentes tipos de trampas, uso e instalación de las mismas, análisis de los datos y registro de los mismos en planillas. “También se trató la importancia del muestreo de frutos, para determinar el grado de incidencia de la mosca de la fruta en ellos”, puntualizó la profesional.
Cabe destacar que la capacitación fue libre y gratuita para todos los asistentes.
En los últimos años, en Tucumán, el cultivo del arándano ha tomado un gran impulso.
Existen especies de insectos que son considerados plagas para la agricultura, ya que ocasionan limitaciones para el desarrollo económico de las regiones. Producen un daño directo sobre los cultivos en donde se desarrollan o impiden su comercialización debido a las restricciones cuarentenarias.
“Dentro de los dípteros, en nuestro país están presentes dos especies de moscas de los frutos de importancia económica: la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) y la mosca sudamericana de la fruta (Anastrepha fraterculus). De estas dos especies, la ‘mosca del Mediterráneo’ presenta una mayor cantidad de especies frutales como hospederos, que la ‘mosca sudamericana’. Entre ellos, el arándano es considerado hospedero de esta mosca”, especificó la especialista.
Por otra parte, la profesional remarcó que “la Eeaoc viene acompañando el desarrollo del sector arandanero desde hace más de una década”. Tal es así, que “la Sección Zoología Agrícola desarrolló en forma exitosa el actual tratamiento con bromuro de metilo, bajando aproximadamente 5°C la temperatura del mismo”, con las consiguientes ventajas en cuanto a la calidad de la fruta tratada. “Dicho tratamiento fue aprobado previa auditoría realizada por el Aphis, el organismo fitosanitario norteamericano”, explicó Villagrán.
Fuente: La Gaceta

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023