viernes, julio 11, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitación en suelos para estudiantes de Eldorado

3 diciembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización de la misma estuvo a cargo del médico veterinario René Moreschi, docente de esta escuela, y fue llevada adelante por los ingenieros forestales Norberto Pahr, Alejandra Von Wallis y Rodolfo Martiarena de la Estación Experimental Montecarlo.

Esta jornada se inscribe en el marco de distintas acciones que se vienen realizando desde INTA con el objetivo de promover y fortalecer la conciencia sobre la importancia del cuidado y la preservación del suelo como componente fundamental del medio ambiente. En esta ocasión se trabajaron conceptos referidos a las principales características de los suelos, su funcionamiento, su relación con las plantas, su degradación y su conservación. También se abordaron aspectos referentes al muestreo de suelos para obtener un diagnóstico de su fertilidad.

La metodología para esta capacitación se basó en presentaciones orales en aula donde se estimuló el debate de ideas y conceptos para cada uno de los temas abordados entre capacitadores y alumnos. Asimismo, se realizó una salida a campo donde los participantes pudieron observar y analizar las características de un suelo degradado. En virtud de la alta participación e interés que esta capacitación suscitó entre los alumnos, quedó planteada la necesidad de dar continuidad a este tipo de actividades en los años venideros. 

 

Más información:

npahr@montecarlo.inta.gov.ar

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023