lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Capacitación sobre plagas de cerezas para exportar a China

28 octubre, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

29.10.18La dictó el Senasa junto con el INTA y el Iscamen para personal de establecimientos que desean enviar su producción al país asiático.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), junto con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza, realizó una capacitación en el monitoreo de plagas de importancia cuarentenaria para la exportación de cereza hacia China a la que asistió personal de los establecimientos preinscriptos para enviar su producción a ese país.
La actividad se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, y estuvo a cargo de los profesionales del Senasa, María José Battaglia; del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Carlos de Borbón y Mariano Díaz; y del Iscamen, Juan Cruz Baldoni.
Battaglia destacó “la participación y el interés por parte del sector productivo, que en todo momento de la capacitación estuvo muy activo, aprovechando esta oportunidad para consultar sobre inquietudes que iban surgiendo ante la posibilidad de apertura comercial para el cerezo”.
Durante el desarrollo de la capacitación los especialistas realizaron la descripción biológica de las plagas en las que China requeriría especial atención; se reconocieron algunos insectos mediante el uso de lupas estereoscópicas y, por la tarde, se visitó una parcela de cerezas donde se aplicó el protocolo de vigilancia del Senasa para el relevamiento de plagas en campo.
Asimismo, agentes fitosanitarios del programa Mosca de las Frutas (PROCEM) del Iscamen explicaron cómo se instalan las trampas Jackson y Mc Phail en campo.
Finalmente, los asistentes recibieron material ilustrativo sobre las plagas de importancia estudiadas.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023