miércoles, octubre 8, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Buscan ampliar la producción de sandías

27 julio, 2023
in Sin categoría
Buscan ampliar la producción de sandías
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Productores se beneficiaron de semillas,. Además, el equipo técnico territorial del Agro dictó capacitaciones en implantación y manejo del cultivo y realizará el seguimiento posterior.

En este sentido, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrongo manifestó que “la cuenca sandiera del Cuña Pirú es una de las zonas productoras más relevantes de la provincia. Actualmente está conformada por más de 50 familias y se estima una siembra cercana a las 100 hectáreas para esta campaña”. 

Al mismo tiempo señaló que “las semillas permitirán a los beneficiarios incorporar entre media a una hectárea del híbrido Bárbara F1, uno de los más requeridos por su buen comportamiento y por la calidad de sus frutas, esto implica que en la cuenca alcanza un rendimiento de 2.000 frutas por hectárea”.

Cabe destacar que el cultivo se realiza mediante siembra directa en los meses de julio y agosto. Por otra parte, la comercialización está a cargo de los mismos productores de Misiones y tiene como destino principal el mercado local. 

El equipo técnico del Ministerio del Agro trabaja de manera conjunta en acciones para potenciar a las y los productores misioneros. Este trabajo articulado se lleva adelante en el marco de la Mesa Interinstitucional para la Promoción de la Cuenca Sandiera del Cuña Pirú, junto al IFAI, el municipio de Ruiz de Montoya, el Ministerio de Agricultura Familiar, INTA y Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023