domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Biocombustibles reemplazarían mas de un 50% de los combustibles fósiles de la UE en el 2020

20 septiembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los biocombustiblles fabricados con desechos vegetales y basura municipal en vez de cosechas de alimentos podrían reemplazar más de la mitad de la gasolina usada en la Unión Europea para 2020, dijeron hoy analistas del sector del grupo Bloomberg New Energy Finance.

El bloque de 27 países podría producir 90.000 millones de litros (24.000 millones de galones) del llamado etanol de la próxima generación en 2020, cerca de 65% del uso previsto de gasolina fósil, dijo el grupo londinense en un estudio. Al menos 100 refinerías al año podrían construirse en el bloque a partir de 2013, agregó. Actualmente, la UE no tiene fábricas comerciales que refinen biocombustibles a partir de desechos vegetales.

La agricultura europea “puede beneficiarse de una nueva industria de bioenergía, ya que los agricultores tendrían una fuente extra de ingresos, aumentando la ratio de euros por hectárea para cada parcela de tierra”, dijo Roberto Rodríguez Labastida, coautor del estudio.

Aunque el sector de la UE podría tener un valor anual de 31.000 millones de euros (US$40.000 millones) para 2020, el bloque no tiene una meta para fabricar biocombustibles de la próxima generación, y un enfoque tradicional produciría ingresos de 522 millones de euros, 1,7% del potencial, dijo Rodríguez. Entre las compañías europeas que producen etanol están la española Abengoa SA y CropEnergies AG de Alemania.

FUENTE: LA TERCERA/BLOOMBERG NEWS

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023