Fue coincidente la opinión en que metas como la de ir consolidando a Formosa y la región en este segmento productivo, que se abran mayores horizontes de negocios a los productores locales, incluso que incorporen conocimientos, se han “cumplido con creces”.
Precisamente, para referirse a los resultados de dicha muestra, ayer ofrecieron una conferencia en la sala de prensa del predio ferial la ministra de Economía, Inés Beatriz Lotto de Vecchietti; el subsecretario de Desarrollo Económico, Julio Aráoz; el responsable del Proyecto de Desarrollo de Centro Oeste, Jorge Balonga; y el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Aldo Ingolotti.
En la oportunidad, Vecchietti resaltó que “realmente el crecimiento fue notorio y en este contexto especial en que está viviendo el mundo por el tema de la crisis, el haber tomado la decisión de hacerlo nos dio una grata sorpresa por el grado de participación que tuvo”.
Hizo propicia la ocasión también para resaltar la presencia de los pequeños productores, nucleados a través del Instituto PAIPPA, “que han tenido la oportunidad de demostrar los productos formoseños y la potencialidad que tiene Formosa para todo tipo de inversiones”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Económico, Julio Aráoz, afirmó que “los objetivos trazados se han cumplido: Por un lado hemos trabajado todos en este equipo para posicionar a la provincia dentro no solo del mapa de la República Argentina sino de toda la región, tratando de crear un ámbito propicio para la realización de negocios, un ámbito en el cual todos los actores que tienen que ver con la cadena de valor, tanto en la foresto-industria como en la fruticultura se hayan encontrado aquí para hacer negocios”.
Balonga, coordinador general del Proyecto Prodeco, memoró que “cuando en su momento nos atrevimos a organizar el primer Frutar no había muchos antecedentes de esos seminarios o reuniones técnicas en Formosa, nos costó bastante convocar a gente, explicar qué queríamos hacer”.
Guillermo Arévalo, gerente general de la Agencia de Desarrollo Empresarial, además de coordinador de FRUTAR, sostuvo que todos quienes han trabajado en la feria “estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados”.
Ratificó que en la ronda de negocios, en el que participaron 130 empresarios provenientes de distintas provincias de la Argentina, de Brasil, Paraguay, como también operadores europeos. Asimismo que en ese marco “hubo una intención de negocios que superó los 18 millones de dólares, entre ellos, un acuerdo de dos productores arroceros formoseños que van a hacer una experiencia de exportación al sur de Brasil y estos mismos productores realizaron un acuerdo con una empresa paraguaya que les va a proveer las bolsas para dicha exportación”.
Aludió a que también una empresa familiar del gourmet formoseño cerró un acuerdo de primera exportación a Asunción (Paraguay).
Atracciones
Donato Di Santis, el chef que con gran carisma atrae desde la TV nacional, se mostró sorprendido ante el asedio y demostración de afecto permanente de la gente. Antes de cocinar, ya que lo hizo ayer domingo, y el “tano” estuvo ya desde el sábado en la muestra, con mucha humildad, poso con todos y probó lo que los expositores le ofrecieron.
Se mostró “maravillado” por la “forma de ser del formoseño” y lo “linda de la ciudad”, además de destacar las cualidades de nuestra producción, y mencionó por ejemplo lo exquisito de la mozzarella elaborada con leche de búfala que degustó.
Aunque realmente “Frutar Sabores” constituyó otro de los segmentos convocantes, tanto por los chefs visitantes que vemos por la televisión, como también acompañando a los que están al frente de las cocinas de los hoteles y restaurantes locales.
Otra faceta nueva dentro de FRUTAR fueron los espectáculos musicales nocturnos, los cuales mostraron en cada jornada un lleno total del predio del estacionamiento municipal situado en inmediaciones de la estación del Ferrocarril. Si bien figuras como Teresa Parodi, Chango Spasiuk y anoche en el cierre estaba previsto Los Alonsitos, fueron las principales atracciones, los locales como la agrupación folklórica Carlos Pasarelli, y Nde Ramírez, no desentonaron.