El equipo técnico del Clúster de la mandioca se reunió, la semana pasada con el fin de delinear las acciones a seguir con vista al Tercer Foro a realizarse en los próximos meses.
El encuentro tuvo lugar en las oficinas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Posadas INTI y bajo la coordinación del PROSAP.
El propósito de estas reuniones es que se vayan tamizándose las ideas para que surjan por consenso, proyectos que beneficien al grupo que conforman el Clúster de la Mandioca Misionera y que serán posteriormente financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En este marco, el facilitador Agustín Salvatierra y más de 15 integrantes del Clúster, involucradas en forma directa en la producción de mandioca, puso a consideración el FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) realizado en la última reunión en Montecarlo donde los participantes destacaron las fortaleza y las debilidades del sector.
En la utima reunión tambien se destacaron otros puntos, como por ejemplo el Desarrollo Tecnológico de donde surgieron líneas para futuros proyectos a ser financiados por el Clúster, como ser el desarrollo de Materiales Genéticos adaptados, la Mecanización de cosecha y siembra y, el Laboratorio en zonas productoras.
Por otra parte, dentro del ámbito institucional se mencionó la importancia de realizar estudios económicos para establecer costos fehacientes de la producción; como así también considerar la posibilidad de armar un consorcio de caminos para mejorar la llegada hasta las zonas productoras de la provincia.
En lo que respecta a Estructura, Organización y Empresas del Sector se consideró la posibilidad de conformar un grupo que sea el encargado de elaborar proyectos que surjan del clúster para capitalizar las distintas líneas económicas que se ofrecen.
En el ámbito comercial se dejó un paréntesis para seguir debatiendo más adelante cuando elaboren futuros proyectos.