lunes, septiembre 25, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Aumentan las exportaciones paraguayas a la Unión Europea

5 noviembre, 2010
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

«El principal producto exportado es la soja, que actualmente abarca el 66 por ciento del total enviado», anunció la Dirección General de Información Presidencial, basado en un informe enviado a ese órgano por la Red de Importaciones y Exportaciones (Rediex).

Los datos oficiales explican que Paraguay goza desde enero de 2009 de un régimen especial de la UE, «que permite el acceso libre de arancel para más de 6.300 productos distintos».

Esa preferencia arancelaria «regirá hasta fines de 2011, y podrá ser extendida al corroborarse el cumplimiento de ciertos estándares sociales, ambientales y de gestión política», indica el informe.

Detalla que «las exportaciones que se acoplaron a este régimen ascendieron a 35,60 millones de dólares, mientras que entre enero y septiembre ya fueron alcanzados 49,55 millones de dólares».

En cuanto a los productos enviados a Europa en 2009, los datos indican que fueron cueros, tabacos, aceites esenciales, aceite de soja, y destacan que los jugos de fruta y el tabaco «obtuvieron un mayor beneficio arancelario, teniendo en cuenta las elevadas tasas aduaneras que se dejaron de pagar».

En los primeros meses de 2010 «las principales exportaciones beneficiadas eran los cueros, los aceites de soja, de colza y de girasol, los aceites esenciales, además de plantas para perfumería y medicina», según el resumen.

«Los productos más beneficiados por exoneración arancelaria, entre enero y septiembre de 2010 eran los cueros y nuevamente los jugos de fruta», concluye el informe.

Fuente: adn.es

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023