domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Asambleístas repudiaron la posibilidad de instalar más pasteras en Uruguay

21 septiembre, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“No es alentador pero no es nada nuevo” comentó el asambleísta. Asimismo Pouler añadió que “el pueblo uruguayo es excelente pero no así su gobierno”, ya que “se trata de una dirigencia que siempre nos odió” sentenció.

El ex Presidente y actual candidato al cargo por el Partido Nacional en Uruguay, Luis Alberto Lacalle, ratificó que de ganar las elecciones en Uruguay instalará más pasteras y “continuará aceptando este tipo de inversiones”. Al respecto el asambleísta de Gualeguaychú, José Pouler, remarcó que este tipo de determinación: “No es alentadora pero no es nada nuevo, porque sabemos los intereses económicos que lo mueven”.

En declaraciones reproducidas por APF el ambientalista indicó que la cuñada de Lacalle “maneja el área de industrias forestales del Uruguay” y agregó que los productores de ese sector “fueron beneficiados con préstamos, no pagaron impuestos y, encima, les facilitaron hacer plantaciones”.

Por su parte también se refirió a los dichos polémicos que realizó el candidato frenteamplista uruguayo, Pepe Mujica sobre la dirigencia política argentina, indicando que “todos sabemos que él tiene una forma campechana de decir las cosas” y recordó que en su libro señaló que los argentinos “tenemos reacciones de histéricos, de locos y de paranoicos” concluyó.

Fuente: Analisis digital

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023