El Ing. Pedro Queheile, presidente de
El precio provisorio para la bolsa de 50 kilos de arroz había sido fijado en U$S 17,28 en junio, cuando el promedio de ventas al exterior superaba los U$S 650. Las cifras cerraban y hacían prever uno de los mejores valores históricos para el grano.
Pero luego llegó la crisis internacional y el valor del arroz se desplomó. El precio promedio de exportación bajó a U$S 470 y eso obligó a ajustar a la baja el precio definitivo, quedando en U$S 16,41.
“Nos manejamos a través de una negociación con la gremial de molinos en base a los valores de exportación. El cálculo del precio de la bolsa de arroz de 50 kilos se basa en los valores de exportación, se convierte a arroz cáscara y luego sobre ese precio se realiza una deducción de costo y utilidad para la industria. El resultado de ese cálculo se transforma en el precio de la bolsa”, explicó Queheile.
Precisó que la diferencia entre el precio definitivo y el precio provisorio obligará a los productores al término del ejercicio 2007/08 a devolverle a la industria unos U$S 10 millones.
“No es la primera vez que tenemos que dar una marcha atrás, hubo circunstancias anteriores donde tuvimos que solicitar la asistencia financiera del Banco República, pero este año es diferente. Con la zafra pasada todos terminamos con saldos a favor y cada uno de los productores va a realizar su aporte a través de una deducción a nivel de las cuentas corrientes de los molinos”, indicó.
Fuente: Observa.com.uy