martes, octubre 3, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Argentina tiene en riesgo un millón de hectáreas de soja

11 enero, 2017
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Duras consecuencias por las inundaciones e incendios en diferentes provincias


 Argentina tiene en riesgo la siembra de un millón de hectáreas de soja como consecuencia de los campos afectados por inundaciones en unas zonas e incendios en otras áreas.
Se trata de la superficie que está afectada por las aguas en la zona núcleo y representa 5% de la total de siembra. Si bien aún hay tiempo para las labores, los pronósticos climáticos no ayudan, sostiene un informe publicado por El Cronista Comercial.
Los problemas climáticos que afectan a distintas regiones productivas de Argentina, como la extrema sequía e incendios en el sur de Buenos Aires, La Pampa y Río Negro, y los excesos de lluvias en la zona núcleo agraria encendieron las alertas de los productores, distintos actores de la cadena agroindustrial, funcionarios nacionales y operadores de los mercados externos.
Sólo por las inundaciones registradas hasta el momento, con epicentro en Santa Fe, sur de Córdoba, norte de Buenos Aires y parte de Entre Ríos, se estima que están en riesgo 1 millón de hectáreas que fueron sembradas con soja de primera y que en muchos casos deberán ser reimplantadas y otras que aguardan condiciones para poder sembrarse de manera tardía.
Cautela
Aunque distintos analistas y las instituciones que suelen hacer estimaciones de siembra y producción, como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Rosario prefieren la cautela a la hora de evaluar los posibles daños por el clima, el consultor internacional de granos Michael Cordonnier consideró probable que Argentina no llegue a sembrar 5% del total de área estimada para la siembra: lo que representa 1 millón de hectáreas.
En ese contexto, la Bolsa de Cereales redujo en 300 mil hectáreas su previsión para la siembra de soja en este ciclo, ante la imposibilidad de "incorporar gran parte de la soja de segunda en el sudeste de Buenos Aires". Así el área prevista por la entidad quedó ubicada de momento en 19,3 millones de hectáreas.
Evolución del clima
"La evolución del clima también será un factor crítico a fin de concretar los planes de siembra aún pendientes sobre el centro de la región agrícola durante las próximas 2 semanas", sostuvo el reporte.
En ese sentido, apuntó que en las regiones de Santa Fe y norte de Buenos Aires restaban incorporarse "100 mil hectáreas de soja de segunda, a las que deberán sumarse resiembres de lotes afectados por excesos hídricos y granizo". Si bien la siembra en esas zonas puede extenderse hasta el viernes 20, "dependerá de la evolución del clima" sostuvo la Bolsa de Cereales.
Fuente: El Observador

Últimas noticias

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

La yerba mate argentina consolida su presencia en el mercado chileno

2 octubre, 2023
Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

Misiones y la innovación: firma de convenios con la provincia de Córdoba

2 octubre, 2023
Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

Se consolidan nuevas cuencas productoras de frutas

2 octubre, 2023
RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

RENATRE MISIONES: cronograma de pagos octubre/23 de prestacion por desempleo

2 octubre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023