De ello da cuenta un reciente estudio estadístico elaborado por la terminal portuaria Patagonia Norte en el que se resalta que Estados Unidos sigue siendo el destino exclusivo de la oferta exportable de concentrados, con una participación en las ventas superior al 99% del total. Holanda e Italia se reparten el 0,6% restante.
La estadística privada muestra asimismo que las exportaciones de jugos de pera alcanzaron las 7.600 toneladas, volumen que representa el 41% del total de los embarques.
Los de manzana llegaron a las 11.202 toneladas, cifra que equivale al 59% de las ventas.
«El fuerte repunte que registraron las exportaciones tiene dos aristas bien definidas: la primera es el mayor volumen de fruta que en esta temporada se destinó a la industria y la segunda, que los precios, tímidamente, están reacomodándose, lo que permite una mejor colocación del producto», aseguró uno de los principales exportadores del sector al ser consultado por el tema.
Desde el sector empresario señalan por otro lado que «se esperaba un aumento en los volúmenes de molienda teniendo en cuenta que el año pasado habían alcanzado sus mínimos de la década».
Según informes del sector privado, la mejora que se observa en el mercado internacional se debe también a los menores volúmenes de cosecha que tuvo China esta temporada, tanto en peras como en manzanas, lo que impactó de lleno en el mercado teniendo en cuenta que este país es el principal proveedor mundial de concentrados.
Volviendo a las estadísticas brindadas por Patagonia Norte, en las mismas se destaca que la firma Jugos del Sur continúa liderando el ranking de exportadores regionales con embarques por 5.810 toneladas, cifra que muestra una concentración del 31% respecto del total de las exportaciones salidas por el puerto hacia ultra-mar.
Le sigue en el listado Natural Juice, empresa que ingresó al mercado el año pasado, con una participación del 24% en las exportaciones totales y ventas por 4.440 toneladas.
Relegada al tercer puesto quedó la firma Jugos SA, con embarques por 3.190 toneladas.
Estas tres firmas concentran el 71% del total de los despachos.
Fuente: Rionegro