domingo, septiembre 24, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Argentina continua exportando su producción avícola a Chile

10 junio, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

11.6.18Nuestro país mantiene y suma nuevos establecimientos de carne fresca aviar habilitados por el Senasa para exportar a ese destino. La delegación chilena auditó plantas ubicadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén y Córdoba.


Una delegación del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile verificó del 28 de mayo al 7 de junio el sistema de producción de carne aviar fresca de la Argentina, que lleva a cabo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con el objetivo de rehabilitar y habilitar nuevos establecimientos frigoríficos avícolas para que exporten sus productos a ese mercado.
En la sede del Senasa se desarrollaron las reuniones inicial y final, donde los funcionarios de ambos organismos realizaron las presentaciones y las conclusiones preliminares de la visita oficial.
Por el servicio sanitario argentino estuvieron presentes la directora de Inocuidad de Productos de Origen Animal, María Luisa Bonhomme, y la coordinadora de Relaciones Internacionales, María Inés Vica. Los auditores chilenos estuvieron acompañados por los profesionales de la Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal, Gustavo Soto Kruse, Daniel Larrañaga e Irán Soler.
La comitiva chilena –compuesta por Juan Tapia Bergqvist, Víctor Galindo Flores, Paulina Méndez Romero, Andrés Arias Carvajal, Igor Pérez Pinar y César Lopendía Rivas– auditó establecimientos ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén y Córdoba, que de estar en condiciones podrían sumarse al listado de aquellos ya habilitados para comerciar con Chile.
En tal sentido, el coordinador de Inocuidad en Productos de Origen Aviar, Soto Kruse, explicó que “es muy importante el trabajo que lleva adelante el Senasa para mantener abierto un mercado como el de Chile. Para el sector avícola argentino, este país es un destino muy significativo ya que gran parte de las exportaciones van a este país”.
“Con Chile tenemos relación comercial hace muchos años y es muy importante para la actividad avícola de la Argentina mantener este mercado vigente y con la mayor cantidad posible de plantas habilitadas”, agregó el profesional del Senasa.
Soto Kruse resaltó que los auditores destacan en sus conclusiones finales “que el sistema de control oficial del Senasa es robusto y da las garantías para los requisitos sanitarios chilenos; por lo tanto se podrá contar con establecimientos que mantienen su habilitación vigente y con nuevas plantas, logrando así extender a un total de 18 establecimientos que podrán exportar su producción al vecino país. Resta el informe final pero el resultado general preliminar es muy bueno”.
Fuente: SENASA

Últimas noticias

RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Programa de fertilización para el sector tealero

Programa de fertilización para el sector tealero

18 septiembre, 2023
Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

Té de exportación: Capacitan certificación de la norma internacional rainforest alliance

15 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023