domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Aranceles bajos

12 noviembre, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

13.11.13  Empresarios regionales se mostraron molestos ante la falta de respuesta por parte del gobierno por la caída de precios
 
 


Los empresarios regionales manifestaron esta semana su preocupación por la falta de respuesta del gobierno ante la inminente caída de los aranceles preferenciales que tiene la fruta argentina para ingresar al mercado de la UE. 

Bruselas decidió a fines del año pasado revisar y modificar el sistema generalizado de preferencias que mantiene con varios países y bloques económicos, entre ellos el Mercosur. 

Los cambios entrarían en vigencia el 1º de enero. El grave efecto de la resolución está dado por el aumento de los aranceles de importación que paga nuestra fruta con destino a ese mercado, que actualmente ronda el 4% en manzanas y el 5% para las peras –según la época del año– pasando a un 7,2% permanente. 

Para tener dimensión del impacto económico, actualmente la manzana y la pera de la región tributan unos dos millones de euros, dependiendo del volumen de cada año, y pasarían a tributar unos 14 a 16 millones de euros. 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023