Las Cooperativas beneficiadas son: Tealera de San Vicente, Yerbatera de Dos de Mayo, Agrícola de Ruiz de Montoya, Agrícola los Colonos de Campo Viera y Agrícola Limitada Picada Libertad de Leandro N Alem.
En el Marco del Proyecto del Programa de Competitividad del Norte Grande, en el Ministerio del Agro y la Producción se procedió a la apertura de sobres del llamado a Licitación Pública Nacional para Modernización Tecnológica Cooperativas tealeras de misiones, referente a la Adquisición de Trampas de Viento y Equipos para la Captación y disposición de Material Particulado, destinado a cinco (5) Cooperativas Tealeras.
Esto es un financiamiento que viene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa Norte Grande y las Cooperativas beneficiadas son: Tealera de San Vicente, Yerbatera de Dos de Mayo, Agrícola de Ruiz de Montoya, Agrícola los Colonos de Campo Viera y Agrícola Limitada Picada Libertad de Leandro N Alem.
Por su parte, el coordinador del Conglomerado Tealero de Misiones, Helmuth Kummritz, ”Nosotros con este proyecto lo que queremos es mejorar la calidad de trabajo y producción y mejorar la inocuidad en el producto. También incluye el contrato de un técnico de campo y un técnico de planta que asesorá en buenas prácticas de manufactura.
“También se apunta a mejorar el sistema de trabajos en las plantas, con buenas prácticas en manufactura y responsabilidad social y ambiental dentro de la fábrica”, añadió.
Kummritz indicó que “con esta línea de financiación además se va a trabajar con los productores con nuevos equipos de protección personal, casillas para el resguardo de agroquímicos y señalería para normas de higiene y seguridad y de buenas prácticas agrícolas (BPA) y el día de mañana puedan certificar.
El Ministro Garay admitió que “esto va a ayudar a mejorar la competitividad de estas entidades y en otras cadenas del sector que también estamos atendiendo, sobre todo los pequeños y medianos elaboradores de té, que a su vez tienen que llevar rentabilidad al pequeño productor”.