jueves, diciembre 7, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Alrededor de 500.000 hectáreas productivas del Chaco afectadas por crecida de los ríos

6 enero, 2016
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de producción del chaco, Gabriel Tortarolo, afirmó que alrededor de "500.000 hectáreas" productivas de la provincia se encuentran afectadas por la creciente de los ríos Paraná y Paraguay, en especial en zonas ganaderas.
 


Por ese motivo, el gobierno provincial coordina tareas de asistencia con los municipios de Puerto Bermejo, General Vedia Las Palmas, Isla del Cerrito Puerto Vilelas, Basail para llevar alimentos a familias y a los animales.

Esta situación será planteada mañana por Tortarolo al ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, como consecuencia de la emergencia hídrica que afectó a productores que tienen campos en la zona Este de esta provincia.

El funcionario informó que los ministros de Producción de las provincias afectadas por esta emergencia hídrica fueron invitados “a efectos de empezar a trabajar con las medidas a implementarse a nivel nacional”.

“Buryaile recibirá a los ministros de Producción para conocer en detalle la situación que está atravesando cada provincia y donde seguramente se definirán las medidas de asistencia que Nación bajará a las mismas”, indicó el funcionario.

Según dijo Tortarolo, la zona afectada por esta emergencia hídrica “abarca la zona comprendida por el río Bermejo en el Norte, al río Paraná en el Este, la Ruta 11 en el Oeste y el Paralelo 28 en el Sur, es decir, una franja que se conoce como los Humedales Chaqueños".

“Desde el Gobierno provincial asistimos con semillas de algodón, algo de maíz en granos que teníamos en el establecimiento Juan Penco de Makallé, alimento balanceado y fardos de alfalfa. Esta semana contaríamos con sorgo molido y fardos más de alfalfa para continuar asistiendo a los productores afectados”, acotó.

Al gobierno provincial dijo “lo que más no preocupa es la duración de la contingencia, porque a decir verdad, los animales ya fueron movilizados de su hábitat natural y estamos viendo que el problema más grande se va a generar cuando los mismos regresen a esos campos, que van a estar diezmados por el agua y sin pasturas”.

“Las estimaciones de especialistas indican que recién en el mes de marzo podría finalizar esta situación de emergencia hídrica y los animales podrían regresar a los campos donde pertenecen, prácticamente acercándonos al comienzo del invierno, lo que significa que no habrá buenas pasturas y este será otro problema que tendrán que enfrentar los productores”, concluyó Tortarolo.

Últimas noticias

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

La Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico se reunieron en Puerto Iguazú

6 diciembre, 2023
El «Rulo» en la yerba y las medidas para evitarlo

Presentación de la revisión y actualización del Plan Estratégico yerbatero 

6 diciembre, 2023
MISIONES y el  día Mundial de la Conservación del Suelo

5 de diciembre: Día Mundial del Suelo

5 diciembre, 2023
Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

Capacitación sobre Certificación para el mercado musulmán 

4 diciembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023