Se trata del mayor evento que tiene la especie, que se realizará del 24 al 26 de abril y concentrará más de 500 búfalos en el predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes.
Los productores y criadores de búfalos de la Argentina y el Mercosur ya palpitan el gran evento anual que tiene esta especie: la Expo Búfalos Otoño, que anuncia varias innovaciones para su edición 2015. Como es habitual, el evento tendrá lugar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes, donde desde el 24 al 26 de abril se concentrarán más de 500 animales y se conocerán todas las novedades de esta actividad.
Se trata de la 15º edición de esta exposición, una de las más importantes de Latinoamérica en materia de concentración de ejemplares de la especie en el predio ferial de la SRC, ubicado en el kilómetro 1.016 de la Ruta Nacional Nº 12, a la altura de la localidad de Riachuelo. El evento es organizado por la Asociación para la Producción y Desarrollo del Búfalo en la Argentina (ABUAR), con la participación de la Asociación Argentina de Criadores de Búfalos (AACB).
En esta oportunidad, las actividades arrancarán el día jueves 24 de abril con un Curso de Juzgamiento Racial, a cargo del Ingeniero Simplicio de Oliveira, proveniente de San Pablo (Brasil). Se trata de un reconocido referente jurado de la Asociación Brasilera de Criadores de Búfalo (ABCB), quien vendrá a compartir sus experiencias con los criadores, profesionales y estudiantes de la región.
El sábado 25 de abril se realizará la 1º Reunión de Criadores de la especie, con representantes de cada una de las provincias de la región, quienes expondrán como vienen desarrollando la producción en su zona. Además, los productores analizarán la recientemente sancionada Ley de Promoción de la Actividad Bubalina.
Como cierre de la reunión estará el reconocido economista y criador de búfalos, Javier Gonzalez Fraga, quien además de comentar al respecto de lo que se viene haciendo con la especie, expondrá sobre temas relacionados a la actualidad política y económica del país.
Al término de la reunión está prevista la realización de las Juras de Admisión Veterinaria y Clasificación, a cargo de reconocidos profesionales y criadores de la especie, en una actividad coordinada por la AACB. Por la noche se realizará la cena de entrega de premios para los expositores de los mejores lotes, tanto en machos como en hembras.
Además ese mismo sábado alrededor de las 18 se realizara el lanzamiento del Curso Virtual de Bubalinocultura.
El domingo 26 de abril será el día de las ventas. Con Colombo y Magliano como casa consignataria, por la mañana se rematarán unos 120 yeguarizos, que desde hace ya varios años acompañan a la exposición Bufalera. Luego del almuerzo, alrededor de las 15, comenzará el remate de los búfalos.
Asimismo, es preciso destacar que se desarrollará una importante exposición comercial, artesanal y de servicios, organizada y comercializada por la empresa DS Servicios. Allí, los visitantes tendrán la posibilidad de degustar platos elaborados con carne de búfalos, y distintas alternativas para toda la familia. Durante ambas jornadas se realizarán espectáculos folclóricos por la tarde.