sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Agroindustria declaró la emergencia agropecuaria por sequía en Corrientes y Santiago del Estero

27 mayo, 2018
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, firmó las Resoluciones 105/2018 y 106/2018 que rigen desde hoy para distintos departamentos de las provincias de Corrientes y Santiago del Estero, cuyas producciones fueron afectadas por la sequía.


La medida, destinada a productores agrícolas, ganaderos y apícolas de la provincia de Corrientes, comprende los Departamentos de Esquina, Sauce, Monte Caseros y Curuzú Cuatiá. La misma tendrá una vigencia de 12 meses, contados desde el 1 de marzo de 2018.
Asimismo para Provincia de Santiago del Estero se atenderá a los daños por sequía de los productores agropecuarios en los cultivos de alfalfa, algodón, soja, sorgo, maíz, girasol, pasturas y demás cultivos que fueron afectados en forma directa; como así también tanto a los productores de ganado mayor y menor como a los de carne y leche, correspondientes al Departamento Rivadavia. La medida tendrá vigencia desde el 1 de febrero de 2018 hasta el 31 de enero de 2019.
En el día de ayer también se hizo efectiva la emergencia agropecuaria en diversos departamentos de la provincia de Córdoba cuyas producciones fueron afectadas por la misma problemática. La medida estuvo destinada a productores agrícolas, ganaderos, tamberos, apícolas y frutihortícolas de la provincia.
Fuente: Ministerio de agroindustria

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023