sábado, septiembre 30, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

AFIP: Fin al secreto bancario y fiscal con Suiza

29 octubre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

30.10.15El 27 de noviembre entrará en vigor el nuevo convenio entre la Argentina y Suiza, para evitar la doble imposición eintercambiar información fiscal y financiera entre ambos países. Suiza es el sexto inversor directo de la Argentina y el tercer destino de las inversiones de residentes argentinos.


El próximo 27 de noviembre entrará en vigor y estará plenamente operativo el nuevo convenio entre la Argentina y Suiza para evitar la doble imposición e intercambiar información fiscal y financiera entre ambos países.
“Es la primera vez que la Argentina puede concretar un convenio de este tipo”, señaló el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, luego de un encuentro celebrado en la Cámara de Comercio Suizo Argentina y destacó: “trabajamos mucho para que este acuerdo fuera tratado en tiempo récord por el Parlamento argentino ya que nos permite fortalecer la relaciones comerciales entre ambas naciones”.
A su turno, el presidente del Consejo Nacional suizo, Sthéphane Rossini agradeció la tarea realizada por los funcionarios de la AFIP ya que “la política fiscal en todos los países del mundo es difícil pero contribuye al sostenimiento de un Estado y la estabilidad creciente”, resaltó el funcionario suizo quien participó del encuentro luego de entregar la nota diplomática que confirma la conclusión de los procedimientos de aprobación internos en Suiza.
Estuvieron presentes además Hanspeter Mock, embajador de Suiza en Argentina y Cornelia Schmidt Liermann (del PRO), presidenta del Grupo de Amistad en la Cámara del Diputados.
En 2012 la Argentina había denunciado el convenio vigente que se encontraba vigente desde 1997. Por ello, Suiza y la Argentina firmaron un nuevo documento en marzo de 2014 en Berna.
El nuevo acuerdo contempla la potestad para la Argentina de aplicar retenciones por pagos de regalías a empresas suizas y permite la imposición de las acciones y participaciones sociales con impuestos patrimoniales.
Además elimina la cláusula de la nación más favorecida, que comprometía los tratamientos que pudieran acordarse con terceros países en futuras negociaciones de convenios tributarios.
También establece una cláusula general anti-abuso, a fin de que residentes de terceros países no se aprovechen indebidamente de los beneficios del convenio mediante la estructuración de planificaciones fiscales abusivas que resulten en una doble no imposición.
En su presentación, Echegaray detalló que “Suiza es un socio comercial estratégico. Es el sexto inversor directo en nuestro país y es el tercer destino de las inversiones financieras de los residentes argentinos”.
En la Argentina hay, aproximadamente, 80 empresas de capitales suizos que brindan empleo directo a más de 30.000 trabajadores.
Suiza es un socio comercial estratégico, se trata del sexto inversor directo de la Argentina y el tercer destino de las inversiones financieras de los residentes argentinos. Además hay en la Argentina 80 empresas con casa matriz en Suiza, que brindan empleo directo a más de 30.000 trabajadores.

Últimas noticias

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

Primera jornada de cooperativismo para jóvenes

28 septiembre, 2023
El RENATRE otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores y trabajadoras rurales damnificados por los incendios en Misiones

Yerba mate: El  consumo de yerba mate superó los 213 millones de kilos en ocho meses

28 septiembre, 2023
Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

Capacitan a productores para la producción de tomate semi hidropónico

28 septiembre, 2023
Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023