martes, septiembre 26, 2023
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Más Importantes
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Advierten sobre un desfinanciamiento deliberado al sector agropecuario

11 diciembre, 2014
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

12.12.14Un grupo de diputados opositores presentará un pedido de informes al Ejecutivo para informarse acerca de una medida del Banco Nación que afecta a los productores sojeros.


El diputado nacional Carlos Brown anticipó que junto a un grupo de diputados del arco opositor presentará en los próximos días un pedido de informe al Poder Ejecutivo a través del cual solicitarán información acerca de una medida tomada por el Banco de la Nación Argentina que consideran “absolutamente nociva y discriminatoria para el sector sojero”.

La medida fue adoptada en un momento en que se ha producido una fuerte caída del precio de la soja y requieren el mayor apoyo por parte del Estado, remarcó Brown.

La situación tiene que ver con una comunicación transmitida a los clientes agropecuarios por la entidad presidida por Juan Ignacio Forlón el pasado 18 de noviembre dicha entidad, según la cual solamente podrán acceder a sus financiaciones (límites a sola firma incluyendo tarjetas Agronación, descuento de cheques de pago diferido y descubierto en cuentas corrientes) aquellos productores que demuestren no contar con existencia de granos de soja.

Antecedente de ello fue la resolución N° 4762 del 18 de diciembre de 2013 dictada por el Banco Nación a través de la cual se adecuaban los límites vigentes para la utilización de líneas de crédito para financiar capital de trabajo y gastos de evolución, la que fue prorrogada hasta el 31 de marzo de este año. Esta medida se utilizó en ese momento para que los productores se vieran obligados a vender la soja, en lugar de recurrir al crédito para financiarse, destacó Brown.

“Consideramos esta actitud grave y preocupante en un contexto de recesión de la economía e inflación, sobre todo cuando proviene de una entidad que debería desempeñarse como la principal financiadora de la actividad productiva nacional y se dirige a uno de los sectores más dinámicos y generadores de divisas para el país”, puntualizó el legislador del bloque FE.

Para Brown, esa medida se suma a “la batería de medidas desestabilizadoras para el sector agropecuario que viene tomando el Gobierno, tales como las elevadas retenciones a las exportaciones que no son revisadas, las trabas a las importaciones de insumos y el cepo a la moneda extrajera”.

“Es evidente que los más perjudicados por esta decisión son una vez más los pequeños y medianos productores, quienes se ven obligados a no acumular stock de granos en silobolsa para negociar de manera más conveniente respecto de las grandes corporaciones cerealeras, además de todos los integrantes de la cadena de producción de soja y sus trabajadores”, puntualizó Brown, que destacó que, por el contrario, “el Estado debe ofrecer mayor apoyo y sostén para todas las actividades agroindustriales por igual de acuerdo a sus necesidades financieras en una coyuntura de por sí complicada. Es por ello que nos vemos llamados a interrogar al Gobierno sobre las razones políticas que lo llevan a encabezar una vez más el desfinanciamiento de esta importante actividad económica”.

Últimas noticias

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

Plantines de banano de alta calidad genética para las chacras misioneras

25 septiembre, 2023
Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

Capacitan a productores en el manejo de ovinos en yerba mate

25 septiembre, 2023
RENATRE: cronograma de pagos diciembre/22 de prestación por desempleo para trabajadores rurales

Plan de facilidades de pago de RENATRE destinado a los empleadores

21 septiembre, 2023
De yerba mate convencional a orgánica

De yerba mate convencional a orgánica

18 septiembre, 2023
Más Producción

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result

© 2023