domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Acuerdo por el precio de tabaco: $2.500 para la B1F

4 enero, 2024
in Tabaco
Acuerdo por el precio de tabaco: $2.500 para la B1F
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año tabacalero comienza muy diferente a los anteriores. Fue una sorpresa la convocatoria a la mesa tabacalera para los primeros días de enero, cuando tradicionalmente, esto ocurría entre febrero y marzo, e incluso más allá.

Pero, si fue sorpresa la fecha de la reunión, más aun fue el acuerdo, $.2500 para la B1F y $2.000 de promedio, que si bien llevo varias horas de negociaciones, con momentos de mucha tensión, estableció el precio que recibirán los productores por cada kilo de tabaco burley.

Asimismo, con el acta firmada, la industria comenzará a comprar a partir del venidero lunes 8 de enero, aunque la mayoría necesitará algunos días más para acondicionar instalaciones y  los sistemas de compra. Todo indica que para la segunda quincena del mes en curso, las industrias estarán acopiando.

Obviamente, que el “temprano” acopio beneficia a los productores que ya tienen su producción en los galpones y que normalmente debían esperar, en esas condiciones, hasta tres meses, con la consiguiente desvalorización.

También significará una “fuerte” competencia a los “contrabandistas” que ya estaban llevando su tabaco a Brasil, atraídos por el valor del Real y la incertidumbre del pago en la argentina. Con el valor establecido, que no está muy lejos de lo que ofrece el mercado del país vecino y lo que debe sumarse los beneficios del FET, las bocas de las industrias locales serán mas que atractivas.

El Ministro del Agro y la Producción, anfitrión y mediador en la mesa tabacalera, destacó la madurez del sector “un acuerdo a esta altura del año, ya es inédito, pero no más importante del valor, que llega a un 300% con relación al año pasado y el hecho que en pocos días el productor esté recibiendo su dinero por el gran esfuerzo del años”

El acta: textual

————En la Ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, siendo las 10 horas del día 4 de enero de 2.024, estando reunidas las personas que a continuación se detalla: El Sr. Ministro del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, Lic. Facundo Lopez Sartori, El Subsecretario de Tabaco de Misiones, Prof. Carlos Federico Pereira, El Presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Don Carlos Knoll, El Presidente de la Cámara del Tabaco de Misiones, Don Gustavo Piñeiro, El Vicepresidente de la Asociación Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones Doña Paola Gunzer y representantes de empresas y cooperativas tabacaleras, Don Jorge Kappaun por la Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda., Don Julián Dos Santos por la Cooperativa Tabacalera de San Vicente Ltda., Ing. Marcos Krysrczuk por C.I.M.A. y Nilson Brettín por Cooperativa Panambi, José Fernandez por Alliance One, Wilson Matias por Tabacalera J.I. Ernesto Zarza por Cooperativa Tarumá, Gustavo Rodriguez Issler y Sebastián Fabio por Massalin Particulares y Ramón Insaurralde por Blasa, donde se acuerda lo siguiente:

  1. Estimación de compra, campaña 2023-2024.

Total estimado de la provincia: 21.000.000 kilos

Total adherentes a la presente acta:

Empresa AcopiadoraKilos Burley
Cooperativa Agroindustrial de Misiones Ltda7.000.000
Cooperativa Tabacalera de San Vicente Ltda1.400.000
C.I.M.A.1.400.000
Cooperativa Panambi500.000
Alliance One2.000.000
Tabacalera J.I.900.000
Cooperativa Tarumá400.000
Massalin Particulares5.500.000
Blasa,1.900.000
TOTAL21.000.000
  
  • Se fija el precio para la Clase B1F en $ 2500 (Pesos dos mil quinientos) por kilo de Tabaco Burley, respetando el patrón tipo vigente.   
  • Las empresas acopiadoras de la Provincia de Misiones adherentes a la presente acta, se ajustarán a la grilla de precios del Patrón Tipo Vigente para el tipo de tabaco.
  • Las empresas que estén debidamente habilitadas pueden iniciar el acopio a partir del lunes 8 de enero.
  • Los presentes acuerdan una reunión el 4 de marzo del presente para evaluar la marcha del acopio y las condiciones económicas de la coyuntura. .

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023