viernes, julio 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

A través del PRODESPA se busca atender la demanda de productores piscícolas

4 noviembre, 2015
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para involucrar a los productores piscícolas en el rediseño del Programa del Desarrollo Pesquero y Acuícola Sustentable (PRODESPA), los coordinadores del programa elaboraron un cronograma de reuniones para los próximos días que se realizarán en distintos municipios.


El PRODESPA se desarrolla con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se ejecuta a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) en articulación con la provincia de Misiones. La mesa la integran organismos públicos como: Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, INTI, INTA, Universidad Nacional de Misiones (UNaM), técnicos idóneos, UCAR y las asociaciones y cooperativas de productores.
En los encuentros se prevé reunir a los potenciales productores de 40 municipios de la provincia. El fin es escuchar a los colonos e incluir su participación en el rediseño del programa para atender las demandas que se presentan en un contexto de diferentes perfiles productivos.
Los talleres tendrán la misma modalidad en cada localidad. Así, habrá veinte minutos de presentación del programa y después se abrirá una ronda presentación de los asistentes y charla.
La idea es debatir sobre los siguientes ejes: ¿Cómo es la situación actual, de acuerdo a la experiencia de cada uno, en relación a la piscicultura? ¿Cómo llevan la actividad en la actualidad? Compra-producción-venta. ¿Cuáles consideran que son los principales problemas para la producción piscícola? ¿Cómo ven la participación de las organizaciones en la actividad? ¿Es importante que tengan un rol activo para consolidar la producción?
Para cerrar, se prevé realizar una encuesta a los productores para tener un registro sobre las necesidades del sector y propuestas. Hasta el momento se definió las visitas a los siguientes municipios:
– Apóstoles: 6/11 a partir de las 8:30 hs.
– San Javier: 6/11 a partir de las 14:30 hs.
– LN Alem: 9/11 a partir de las 8:30 hs.
– Oberá- Alvear: 9/11 a partir de las 14:30 hs.
– Campo Viera: 16/10 a partir de las 8:30 hs.
– Aristóbulo del Valle 16/10 a partir de las 14:30 hs.
– San Vicente (12/11 a partir de las 14:30 hs.
– 25 de Mayo (12/11 a partir de las 8:30 hs.  

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023