A partir del 15 de noviembre la institución tendrá alevinos carpas, bagres y tilapias para las lagunas de los productores. Y para quienes quieran alevinos de las especies nativas de río estarán a disposición entre el 25 de diciembre y el 15 de enero.
Además la cooperativa continúa teniendo a disposición de los productores interesados en el desarrollo de esta actividad apoyo para adquirir los conocimientos necesarios para comenzar a producir y optimizar sus espacios.
“Para hacer las reservas o pedidos en alguna de estas especies deben concurrir a la estación de piscicultura en 25 de Mayo o comunicarse al 03755 – 15412003. El horario es extendido y para cualquier consulta estamos a disposición”, aseguró Willy Fitchner, consejero y tesorero de la CAUL a cargo de piscicultura.
El centro de piscicultura cuenta con varias áreas o sectores entre los cuales se cuentan la de incubación, desove, las piletas externas e internas y un pesque y pague. “En cuanto al pesque y pague las personas pueden venir a comer un asado y pasar un buen momento. Para la pesca hay varias especies, tilapias, sábalos, carpas, salmón, dorados y bagres. El precio por kilo es de 7, 10, 12, y 17 pesos de acuerdo a la variedad que se saque”, precisó el consejero.
El horario de atención se extiende de miércoles a viernes por la tarde hasta la noche, los sábados y domingos está abierto durante todo el día.. No se cobra entradas para el ingreso y los únicos días que no se atiende son los lunes y martes.
Alevinos
La cooperativa posee también un área destinada a la reproducción de alevinos por medio de incubadoras y una cantidad de piletas y tajamares externos aproximados destinados a la cría de alevinos y reproductores.
“Dentro del galpón tenemos 23 piletas que se destinan a poner los pescados para la clasificación y venta. En cada una hay una especie distinta. Todas estas instalaciones están abiertas al público y el que quiera conocer será bien recibido”, invitó Fitchner.
Para tranquilidad de los productores la cooperativa planea disponer de 4 a 5 millones de alevinos, cifra a la que se llegará siempre que las condiciones climáticas así lo permitan.
Los precios de los alevinos varían de acuerdo a las especies. Las carpas, bagres, y sábalos están a 60 centavos por unidad, la boga y el pacú a 70 centavos y el salmón, el dorado, surubí, todavía fuera de fecha, rondará los 6 pesos por unidad.