18.03.14Paraguay será quinto mayor exportador de procesados de la oleaginosa.
Debido a un gran incremento en la industrialización de soja en el Paraguay, la exportación de productos derivados de la oleaginosa (harina y aceite) experimentará un crecimiento del 23% este año, según el último reporte de comercio y mercados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este año se embarcarán 3.290.000 toneladas de derivados de soja; mientras que el año pasado Paraguay exportó 2.670.000 toneladas.
La institución estadounidense elevó sus estimaciones para el comercio de aceite y harina de la oleaginosa con relación a sus proyecciones del mes anterior. El USDA prevé que Paraguay exporte 2.650.000 toneladas de harina de soja en el 2014, lo que representa un incremento del 23% con relación al volumen del 2013, que fue de 2.150.000 toneladas. El aumento será de 500.000 toneladas con relación a la temporada pasada.
De igual manera la institución estadounidense proyecta un aumento del 23% para los embarques de aceite de soja y lo situó en 640.000 toneladas. Representa unas 120.000 toneladas más de las 520.000 toneladas exportadas en el 2013.
Con estos niveles esperados por el USDA, el Paraguay ocupará la posición número 5 entre los mayores exportadores de harina y aceite de soja en el 2014. El país también ya figura entre los mayores productores de aceite de soja, y ocupa la sexta posición.
MÁS INDUSTRIALIZACIÓN
La institución estadounidense elevó sus estimaciones de industrialización de soja en Paraguay y la situó en 3,7 millones de toneladas para el 2014. Este volumen representa un crecimiento del 27% con relación al nivel de procesado del 2013 que fue de 2,9 millones de toneladas.
La institución estadounidense aumentó en 400.000 toneladas su estimación de industrialización de soja en el país, ya que en enero había proyectado unas 3,3 millones de toneladas. Con este nuevo informe en el Paraguay se estará llegando a industrializar el 45% de la soja producida en la zafra 2013-2014, que según el USDA será de 8,1 millones de toneladas.
Con las 3,7 millones de toneladas previstas, el Paraguay será el octavo mayor industrializador de la oleaginosa en el 2014.
China con 68,3 millones de toneladas, Estados Unidos con 45,9 millones, y Brasil con 37,2 millones de toneladas serán los países con mayor molienda sojera.
El crecimiento en la industria nacional sojera se debe a una gran inversión que realizaron empresas nacionales y multinacionales en los últimos años. Según la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) las apuestas económicas rondan los US$ 400 millones.
Fuente Lanacion.com.py