domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El CEDITEC abre sus puertas a la comunidad

16 junio, 2009
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dentro  de  las  actividades  que  el  CEDIT  lleva adelante  en  la  Semana Nacional  de  la  Ciencia  2009,  la  Casa  Abierta  del  CeDITec  es  una manera  de  hacer  comunicación  pública  de la  ciencia  y  mostrar  a  la  sociedad  misionera los  adelantos,  proyectos  e  innovaciones  que técnicos e investigadores de la institución llevan a cabo, para estimular el interés por la investigación y el conocimiento innovador, tecnológico y científco.  
Casa  Abierta del CeDITec tiene como  la  finalidad  de brindar a toda la comunidad la oportunidad de Conocer, Participar y Aprender,
de carácter gratuito es una actividad destinada al público en general. La misma se llevará a cabo durante los días 18, 19 y 20 de junio en el Centro  de  Desarrollo  de Innovación Tecnológica ubicado en el Acceso al aeropuerto viejo y podrá ser visitada el público de 9 a 18 hs.

En la oportunidad los visitantes podrán observar los siguientes proyectos:

 

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DESCENTRALIZADA DE BAJA POTENCIA, MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS DE LA INDUSTRIA MADERERA

PASTEURIZACIÓN EN BOLSA. Sistemas de pasteurización apropiada para pequeños productores

MECANIZADO DE PRÓTESIS VALVULARES CARDÍACAS DE 4TA GENERACIÓN TRIVALVA

DESARROLLO DEL SISTEMA IMPULSOR ELECTROSOLAR PARA UNA CANOA PARA ECOTURISMO

PRODUCCIÓN Y UTILIZACIÓN DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA (SOLAR)

ELABORACION DE REPELENTES NATURALES CONTRA INSECTOS

CALENTADOR DE ASERRIN

APTITUD MADERABLE DEL TUNG

PRODUCCION DE BIODIESEL A PEQUEÑA ESCALA

DESHIDRATADOR SOLAR

ELIXIR DE CARQUEJA 10%. Licor de Carqueja

ELIXIR DE ESPARTILLO AL 5%. Licor de Espartillo

ENSAYOS QUIMICOS PARA DETERMINACION DE LA CALIDAD EN LA PRESERVACION DE LA MADERA DE PINO ASERRADO

EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE TRATAMIENTOS Y PRESERVANTES EN PINO ASERRADO

EXTRACCIÓN ACEITES ESENCIALES

PURIFICACIÓN DE OXÍGENO ELECTROLÍTICO DE USO MEDICINAL

CÁMARA DE INTEMPERISMO ACELERADO

JARABE DE AMBA’Y

PROPAGACIÓN Y MULTIPLICACIÓN DE ESPECIES CON VALOR SANITARIO

PROYECTO HIDRÓGENO MISIONES

SHAMPOO PARA TRATAR LA  PEDICULOSIS A BASE DE PARAISO

EXTRACCIÓN DE METABOLITOS DE ESPECIES CON VALOR SANITARIO

ELABORACIÓN DE YERBA MATE DE MEZCLA: Ilex paraguayensis –Maytenus ilicifoli

Esta actividad se realiza en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología a celebrarse del 15 al 26 de junio como parte de una política ministerial proveniente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023