domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Paraguay: Industriales y agricultores potenciarán cultivo de yerba

22 abril, 2013
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre la cooperativa, los pequeños productores de yerba mate y la Gobernación de Itapúa se firmó el acuerdo cuyo objetivo es la excelencia del producto, llegar con plantas de yerba mate de buena calidad y lograr acercar asistencia técnica al pequeño productor. «Veíamos a los industriales como nuestros enemigos, el tiempo y la inteligencia hicieron que hoy formemos esta alianza en beneficio de todos», resaltó Manuel Medina, representante de la Asociación de Pequeños Productores de Yerba del Nordeste de Itapúa. El convenio busca «el cultivo de yerba mate que garantice el arraigo al pequeño productor, que con tecnología podría hasta cuadruplicar su producción en beneficio propio y de todos», indicó Medina. EL ORO VERDE. «Ni quitando 5 mil guaraníes por kilo la soja se acerca al valor de la yerba mate por hectárea, hoy es el oro verde del Paraguay, además se tiene que considerar como un elemento ambiental de beneficio», significó por su parte, Agustín Konrad, actual presidente de la Cooperativa Colonias Unidas. Ejemplificó con la fertilización, la yerba mate para la próxima zafra se incrementará alrededor del 25%. Konrad resaltó el valor que tiene este nuevo convenio y el beneficio que conseguirán las familias campesinas con la asistencia. Con el convenio el Centro Yerbatero Paraguayo que nuclea a los industriales, busca el fortalecimiento de los pequeños productores, «hoy ya no es lo mismo plantar yerba que hace 20 años atrás. Hoy se plantan por hectárea 2.500 plantas y tenemos que llegar a los 10.000 kilos por hectárea», significó Néstor Goralewski, miembro del Centro Yerbatero. En la ocasión hizo mención a la necesidad de que el Gobierno adopte medidas crediticias con un mínimo de 4 años de gracia. La Gobernación de Itapúa entregará aportes económicos no reembolsables a los comités conformados por productores capacitados y debidamente reconocidos por la Municipalidad, para la adquisición y entrega de plantines de yerba mate. Por su parte el Centro Yerbatero Paraguayo y la Cooperativa Colonias Unidas asistirán logísticamente y con nuevas tecnologías. También el gobierno departamental insistirá y coordinará con las instituciones del Estado, las medidas tendientes a proteger la industria local.

 

Por Raúl Cortese
MARÍA AUXILIADORA

 

Los industriales y pequeños productores se unen buscando potenciar el cultivo de yerba mate en el Paraguay, y para ello firmaron un acuerdo en María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.Entre la cooperativa, los pequeños productores de yerba mate y la Gobernación de Itapúa se firmó el acuerdo cuyo objetivo es la excelencia del producto, llegar con plantas de yerba mate de buena calidad y lograr acercar asistencia técnica al pequeño productor. «Veíamos a los industriales como nuestros enemigos, el tiempo y la inteligencia hicieron que hoy formemos esta alianza en beneficio de todos», resaltó Manuel Medina, representante de la Asociación de Pequeños Productores de Yerba del Nordeste de Itapúa. El convenio busca «el cultivo de yerba mate que garantice el arraigo al pequeño productor, que con tecnología podría hasta cuadruplicar su producción en beneficio propio y de todos», indicó Medina. EL ORO VERDE. «Ni quitando 5 mil guaraníes por kilo la soja se acerca al valor de la yerba mate por hectárea, hoy es el oro verde del Paraguay, además se tiene que considerar como un elemento ambiental de beneficio», significó por su parte, Agustín Konrad, actual presidente de la Cooperativa Colonias Unidas. Ejemplificó con la fertilización, la yerba mate para la próxima zafra se incrementará alrededor del 25%. Konrad resaltó el valor que tiene este nuevo convenio y el beneficio que conseguirán las familias campesinas con la asistencia. Con el convenio el Centro Yerbatero Paraguayo que nuclea a los industriales, busca el fortalecimiento de los pequeños productores, «hoy ya no es lo mismo plantar yerba que hace 20 años atrás. Hoy se plantan por hectárea 2.500 plantas y tenemos que llegar a los 10.000 kilos por hectárea», significó Néstor Goralewski, miembro del Centro Yerbatero. En la ocasión hizo mención a la necesidad de que el Gobierno adopte medidas crediticias con un mínimo de 4 años de gracia. La Gobernación de Itapúa entregará aportes económicos no reembolsables a los comités conformados por productores capacitados y debidamente reconocidos por la Municipalidad, para la adquisición y entrega de plantines de yerba mate. Por su parte el Centro Yerbatero Paraguayo y la Cooperativa Colonias Unidas asistirán logísticamente y con nuevas tecnologías. También el gobierno departamental insistirá y coordinará con las instituciones del Estado, las medidas tendientes a proteger la industria local.

Por Raúl Cortese
MARÍA AUXILIADORA

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023