domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Argentina y Paraguay examinaron mecanismos comunes de control fitosanitario

13 noviembre, 2012
in Sin categoría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay analizaron acciones para fortalecer la situación fitosanitaria de la región, en el marco de la reunión que se llevó a cabo en la sede central del servicio argentino, el pasado 31 de octubre.

El presidente del Senasa, Marcelo Miguez, dio la bienvenida a las nuevas autoridades del Senave y manifestó la voluntad de acompañar, desde las acciones fitozoosanitarias, en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con sus pares de Paraguay.

Por el Senasa estuvieron presentes, además, el gerente general, Eduardo Dillon; el coordinador de Relaciones Internacionales, Leonardo Mascitelli; el director nacional de Protección Vegetal, Diego Quiroga; el coordinador general de Puestos de Inspección Fronterizos y Barreras Zoofitosanitarias, Luis Leppen; el director de Certificación Fitosanitaria, Guillermo Rossi; y por la Dirección de Calidad Agroalimentaria, Silvia Santos.

En tanto que por el Senave estuvo presente su presidente, Jaime Ayala; el director general técnico, Fernando Ríos; el director de Protección Vegetal, Ernesto Galliani y la encargada de Operaciones, Natalia Toledo.

Durante el encuentro se analizó la situación de las Áreas de Control Integrado (ACI) entre ambos países, es decir, los sectores en donde los países involucrados acuerdan procedimientos de trabajo común para realizar los operativos y unificar los sistemas administrativos y optimizar los controles que se realizan en estas zonas.

La delegación de Paraguay explicó las acciones que se desarrollan con el objetivo de mejorar los controles en los pasos fronterizos Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Pilcomayo-Ita Enramada.

Además, otros de los temas analizados fueron las posibilidades de integración de los sistemas informáticos de importación y exportación del Senasa; el etiquetado de frutas y hortalizas y las probabilidades de cooperación para la capacitación de técnicos del Laboratorio del Senave para el diagnóstico de Huanglonbing (HLB).

Asimismo, se resaltó la importancia de reforzar el trabajo coordinado entre los inspectores de los dos países a fin de agilizar el flujo comercial, ajustar la metodología de verificación de cumplimiento de la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias en los embalajes de madera y de analizar de manera conjunta la legislación en materia de etiquetado de frutas y hortalizas.

Los representantes de la Argentina coincidieron con la delegación de Paraguay en la necesidad de coordinar los horarios de inspección e integrar el trabajo del personal fronterizo de ambos países, con el objetivo de agilizar las operaciones en materia de certificación fitosanitaria.

 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023