Desde el Centro Regional INTA Misiones, un equipo liderado por el licenciado en Genética Martín Domínguez desarrolla nuevas variedades de mandioca adaptadas a los distintos suelos y demandas del sector productivo. Con líneas orientadas tanto al consumo fresco como a la industria, el programa busca fortalecer la competitividad de la cadena y ampliar la oferta disponible para los productores de la provincia.
“Queremos ampliar la oferta genética de mandioca en Misiones, brindando opciones adaptadas a distintos suelos, sistemas y mercados. En definitiva, se trata de fortalecer una cadena productiva con enorme potencial para el desarrollo local”, destacó Domínguez.

El equipo del INTA evalúa actualmente 20 cultivares —10 para consumo y 10 industriales— con resultados promisorios en rendimiento y calidad. En el caso del consumo fresco, se realizan catas sensoriales para valorar sabor y textura; mientras que las variedades industriales se analizan por su rendimiento en almidón y productividad por hectárea.
Las pruebas se desarrollan en diferentes zonas de Misiones para determinar su adaptación a los diversos tipos de suelo y microclimas. Además, el INTA trabaja en la reintroducción de materiales del banco de germoplasma de INTA Castelar y en la colaboración con el CIAT (Colombia) para incorporar nuevas líneas con potencial de alto rendimiento.