domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Nueva coordinadora del ex Ingenio Azucarero de San Javier

1 agosto, 2025
in Política
Nueva coordinadora del ex Ingenio Azucarero de San Javier
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ingeniera Noelia Kreclevich, , ha sido designada como la nueva Coordinadora de Diversificación Productiva, rol que recae en el predio del ex Ingenio Azucarero de San Javier.

Kreclevich, enfrenta el desafío de transformar este histórico lugar en un centro de investigación y producción agrícola, con un fuerte enfoque en el desarrollo local y el fortalecimiento de los pequeños productores.

En declaraciones a medios de Eldorado, Kreclevich expresó su entusiasmo por esta nueva responsabilidad, a la que considera «un premio al trabajo con más trabajo». Destacó que su nombramiento es un reconocimiento al «logro de todo el equipo» que la acompañó durante los 11 meses de gestión en el Mercado Concentrador, donde se lograron «buenos resultados».

Un nuevo capítulo para un predio histórico
El ex Ingenio Azucarero de San Javier, con sus 25 hectáreas lindantes con el río Uruguay, se perfila ahora como un polo de investigación y desarrollo productivo. La idea principal es que el predio funcione como un laboratorio a cielo abierto, donde se puedan probar diferentes tipos de cultivos y, a partir de allí, implementar las mejores prácticas en las unidades productivas de los agricultores misioneros. «La articulación con diferentes instituciones para el fortalecimiento y la puesta en valor de este lugar histórico es fundamental», afirmó Kreclevich.

Además de su potencial productivo, el predio posee un «capital histórico muy grande» que la nueva coordinadora busca resaltar. La intención es que el edificio «tenga vida» y que se pueda contar la historia de quienes trabajaron en el ingenio.

Producción de plantines a gran escala y reactivación del laboratorio
Uno de los objetivos principales de esta nueva etapa es la producción de plantines hortícolas a gran escala para abastecer los mercados concentradores de Posadas y Oberá, así como los de la zona norte de la provincia. Kreclevich destacó la necesidad de este soporte, ya que el mercado de Eldorado, si bien ha tenido un avance significativo con los municipios del norte, ha quedado «chico» en su capacidad.

La coordinadora también adelantó planes para reactivar el laboratorio que funcionaba en el ingenio. La intención es que este laboratorio brinde servicios a los productores, como análisis de suelo, contribuyendo al desarrollo técnico del sector. Si bien aún no cuenta con el número exacto de personal, estimó que unas 30 personas, que ya trabajaban en el ingenio, conformarán los equipos en las distintas secciones.

Continuidad con los productores y legado del Mercado Concentrador
Kreclevich enfatizó que este nuevo rol permitirá una continuidad en su cercanía con los productores, con quienes ya ha forjado un vínculo sólido a través del Mercado Concentrador. Agradeció la confianza depositada por el presidente del IMAC, Roque Gervasoni, y todo su equipo, que han respaldado esta «recuperación y funcionamiento pleno de las tres naves de producción de plantines».

En cuanto a su rol en el Mercado Concentrador de Eldorado, Kreclevich señaló que su continuidad al frente del mismo será decisión del presidente del IMAC, aunque por el momento, su enfoque estará en la «manera un poco más macro» de acompañar el proceso. A su vez, destacó la «excelente» transición de gestión con la ingeniera Paula Skowalski en San Javier, a quien felicitó por su trabajo.

Al recordar su paso por el Mercado Concentrador de Eldorado, Kreclevich resaltó el crecimiento del 300% en la afluencia de público y el aumento de los ingresos de los productores. Afirmó que el 80% de la producción en el mercado es local, un logro significativo comparado con el 40-50% inicial de su gestión. Entre los éxitos, mencionó la articulación con la Facultad, las pasantías de estudiantes y el Festival del Búfalo, que impulsó la carne de búfalo.

Con este nuevo desafío, Noelia Kreclevich se prepara para impulsar un desarrollo productivo integral en el ex Ingenio Azucarero de San Javier, consolidando el trabajo en equipo y la visión de una Misiones productiva.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023