El INTA en Misiones ha consolidado una presencia territorial clave en la provincia, articulando con productores, cooperativas, instituciones y gobiernos locales para llevar conocimiento, tecnología y acompañamiento técnico a cada rincón del territorio misionero. Su labor ha sido fundamental para potenciar sistemas productivos diversos, innovadores y adaptados a la realidad local.
Desde el Ministerio se destaca la importancia de preservar y continuar fortaleciendo la estructura actual del INTA, que permite sostener líneas de trabajo estratégicas como la producción agroecológica, el desarrollo genético, el agregado de valor, el manejo sustentable de suelos y recursos hídricos, y la promoción de nuevas tecnologías aplicadas al agro.
El Centro Regional Misiones del INTA, dirigido por el Ing. Fabio Wyss, desarrolla actualmente más de veinte líneas de acción en sectores prioritarios como la yerba mate, el té, la ganadería, la fruticultura, la agricultura familiar y el sector forestal. Su articulación con la cartera agraria provincial ha permitido avanzar en programas de mejoramiento genético, ensayos participativos, capacitaciones, asesoramiento técnico y desarrollo de herramientas innovadoras para pequeños y medianos productores.
El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, subrayó que “el INTA es parte del entramado productivo de Misiones, no solo como institución técnica, sino como socio estratégico en el desarrollo rural. Su continuidad es esencial para seguir construyendo soluciones concretas desde el conocimiento aplicado al territorio”.