Personal del Ministerio de Ecología, Policía y Gendarmería participó de un taller de reconocimiento de maderas nativas y exóticas
Se desarrolló una capacitación técnica sobre reconocimiento de maderas nativas y exóticas de valor comercial, en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en Eldorado.
El taller reunió a personal técnico de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables, así como a efectivos de la Policía de Misiones –Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales– y de Gendarmería Nacional, quienes desempeñan funciones clave en tareas de fiscalización ambiental.
La actividad tuvo un enfoque práctico, centrado en el reconocimiento anatómico de maderas mediante características visibles a simple vista o con lupa, lo que permite una identificación más precisa de rollizos, trozas y productos procesados.
Esta herramienta resulta fundamental para verificar la legalidad en el transporte, uso y comercialización de los recursos forestales.
“Brindamos herramientas concretas para que los agentes puedan detectar irregularidades de forma inmediata en los operativos de control, mejorando la eficiencia en la fiscalización”, señalaron desde la organización.
La iniciativa se enmarca dentro del plan de fortalecimiento institucional del Ministerio de Ecología, que busca optimizar los mecanismos de control y promover el uso sostenible y legal de los recursos naturales en la provincia.
Con esta capacitación, Misiones avanza en el desarrollo de capacidades técnicas para proteger sus bosques y combatir la deforestación ilegal, reafirmando su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la legalidad en la cadena forestal.