domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

El proyecto Centro Misionero de Acopio, Comercialización y Promoción de la Yerba Mate 

10 julio, 2025
in Yerba Mate
Yerba Mate: Crecen exportaciones, caen la ventas y récord de cosecha
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Que dice el proyecto de ley que propicia la creación del centro de acopio yerbatero.

La iniciativa busca establecer un régimen integral para regular la cadena yerbatera en el ámbito provincial y fijar precios justos en beneficio del productor.

Entre sus principales ejes, el proyecto propone:

  • La creación del CEMACoP como Sociedad del Estado, con sede en Posadas y jurisdicción en todo el territorio provincial. Este ente autárquico será la autoridad de aplicación de la ley, con funciones técnicas, comerciales y de fiscalización.
  • Fijación anual del precio mínimo obligatorio de la hoja verde y la yerba canchada, con vigencia desde el 1 de abril de cada año. Si no hay consenso en el Directorio (que debe aprobarlo por mayoría de dos tercios), se aplicará un mecanismo automático de actualización por inflación.
  • Actualización trimestral del precio de referencia, utilizando una fórmula basada en el Índice de Precios al Consumidor, el valor del gasoil, el tipo de cambio oficial y el precio de los insumos agropecuarios.
  • Pago directo al productor, garantizado por el CEMACoP a través de una cuenta bancaria, a partir de la declaración jurada presentada por los secaderos y cooperativas.
  • Una tasa por servicios yerbateros del 5% sobre el valor oficial, por un período de dos años. Las operaciones realizadas dentro de Misiones y a través del CEMACoP estarán exentas del pago.
  • Creación de un fondo de promoción y fiscalización, alimentado por esa tasa y por multas, para sostener las actividades del organismo y garantizar controles de calidad.
  • Suspensión por dos años de nuevas plantaciones de yerba mate, salvo casos de reposición o renovación autorizados, con seguimiento georreferenciado.
  • Régimen de cupificación anual de la cosecha, con asignación de cupos según superficie, rendimiento estimado y cumplimiento ambiental y social. Esta medida busca evitar la sobreproducción y proteger a los pequeños productores.
  • Sello oficial “100% Yerba Misionera – Ilex paraguariensis”, exclusivo para los paquetes elaborados íntegramente con hoja verde cosechada y procesada en Misiones, con trazabilidad certificada.
  • Régimen de infracciones y sanciones, que contempla multas, clausuras y suspensión de cupos ante incumplimientos.

La administración del CEMACoP quedará en manos de un Directorio integrado por nueve miembros: tres productores (uno por cada zona), representante de secaderos, de tareferos, de cooperativas y del Gobierno provincial. La presidencia será ejercida por uno de los productores.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023