miércoles, julio 30, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Las temperaturas en junio fueron las más bajas en 58 años

3 julio, 2025
in MEDIO AMBIENTE
Las temperaturas en junio fueron las más bajas en 58 años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Misiones experimentó las heladas más intensas de junio en casi seis décadas, afectando cultivos, ganadería y hasta  dañaron a la resistente yerba mate. 

José Olinuk, agro meteorólogo del INTA de Cerro Azul,  aseguró que las heladas que se experimentaron en junio y julio superaron las expectativas iniciales, alcanzando temperaturas de hasta 7,1 y 6,3 grados bajo cero a cinco centímetros del suelo respectivamente.

En comparación con años anteriores, las mínimas de este año fueron más bajas de lo esperado. En junio, se registró un récord de 7,1 grados bajo cero, mientras que en julio la temperatura alcanzó los 6,3 grados bajo cero, cifras similares a las de 2017. “Hacía ocho años que no teníamos temperaturas tan bajas”, afirmó el especialista. Estos valores extremos han impactado a los cultivos, incluso a aquellos que suelen resistir mejor las bajas temperaturas.

Afectación a los cultivos

El frío extremo afectó los cultivos principalmente de acelga, lechuga y rúcula entre otros»

Se habría perdido   entre el 70 y el 90 por ciento de la producción

.Las heladas jugaron un papel preponderante que derivan en importantes pérdidas para los productores hortícolas, tanto locales como regionales.

Según especialistas agropecuarios, los productores deberán estar cada vez más preparados para enfrentar el invierno con insumos y estructuras de protección como por ejemplo el de invernaderos ya que el frío extremo afecta los cultivos a campo abierto por ejemplo de acelga, lechuga, rúcula, tomate, zapallito y morrón, entre otros.

El problema primero fue el exceso de lluvias y tras cartón vinieron estas heladas que hicieron que todo lo que es producción de hojas, especialmente acelga, lechuga, rúcula, fueran muy afectadas. 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023