domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Mesa Yerbatera: menos palo y hierbas

14 marzo, 2025
in Yerba Mate
Reinscripción anual de operadores yerbateros
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los participantes firmaron un documento para pedirle a Nación que modifique el Código Alimentario Argentino

Este jueves, en Posadas, se reunió la flamante Mesa Yerbatera Permanente (MYP) en el Ministerio del Agro. Con mucho jugo en la mesa y poco mate la convocatoria, encabezada por el ministro Facundo López Sartori, buscaba ponerle un freno a las protestas por el precio en caída libre de la hoja verde. Sin embargo, discutir valores quedó para otra ocasión, porque los molinos, al parecer, llegaron con las manos vacías.

Pero no todo estuvo perdido. En una movida digna de estrategas, los presentes firmaron un documento para pedirle a Nación que modifique el Código Alimentario Argentino y así reducir el contenido de palo en la yerba mate, del 35% al 25%, y las hierbas en la yerba compuesta, del 40% al 10%. ¿El objetivo? Generar una mayor demanda de hoja verde y, con suerte, que eso mejore el precio.

Mientras tanto, los productores siguen esperando una oferta seria para la próxima zafra gruesa, que arranca en pocas semanas. Los molinos proponen $270 por kilo, pero los yerbateros piden $450. La promesa es que el lunes habrá otra reunión y esta vez, con números sobre la mesa.

Responsabilidades y reclamos políticos

En el terreno político, la conclusión fue unánime: la culpa de esta crisis la tiene la Nación, que con el DNU 70 desreguló el INYM y dejó a los productores sin precio mínimo. Pero la indignación no se detuvo ahí. También hubo palos (pero no de yerba) para los diputados y senadores nacionales por Misiones, tanto oficialistas como opositores, por no haber levantado la voz contra el decreto.

Otro tema que quedó flotando fue la necesidad de designar un nuevo presidente para el INYM, algo que cuenta con el respaldo de productores, trabajadores y el propio directorio del instituto. Solo falta que los molinos definan si apoyan la idea o si prefieren seguir jugando al misterio.

Para cerrar la jornada, el yerbatero Hugo Sand (APAM) hizo un llamado a la cúpula de la Renovación, sugiriendo que Carlos Rovira se ponga al frente del reclamo productivo porque, según él, «esto es un problema político».

Quiénes estuvieron

La reunión contó con la presencia de: Hugo Sand (APAM) y Salvador Torres (MAM) por la producción; Juan Justo Rafael Merquez y Juan Manuel Benza por los secaderos; Juan Szychowski y Cristian Castro (diputados); Facundo López Sartori y Arabela Soler por el Ministerio del Agro; Gerardo Vallejos por las cooperativas; Ricardo Maciel por el INYM; Cristóbal Maidana y Roque Pereira representando a los tareferos; y Enrique Diehl y Raúl Karaben en nombre de los molinos.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023