jueves, septiembre 18, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Glifosato en Misiones: cinco años

6 agosto, 2024
in Política
Precio del Te: se actualiza a partir del 1 de febrero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador, Hugo Passalacqua, decidió extender el plazo que daba la Ley de Bioinsumos para no utilizar más glifosato en las zonas rurales.

La medida lleva calma a quienes  no cuentan con un sustituto aprobado por el Senasa como bioinsumo y, en particular, de los exportadores que podrían encontrar reparos en los mercados internacionales como ya lo había advertido el sector tealero respecto a los Estados Unidos.

La norma establece “una prórroga por cinco años para la prohibición del uso de glifosato, sus componentes y afines, contados a partir de la entrada en vigencia de la prohibición de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley VIII – N° 103”.

Asimismo, aclara que  “la excepción está destinada a aquellos sectores productivos que deban cumplir con exigencias de estándares específicos en el proceso de comercialización de su producción”.

Plan de transición

Tambièn manifiesta que los productores interesados en esta prórroga deberán presentar la documentación que acredite las exigencias, acompañadas con un plan de transición hacia métodos amigables con el ambiente

Serán el Ministerio del Agro y la Producción y el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, responsables de ejecutar todas las medidas necesarias para la implementación y cumplimiento de la norma.

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023