domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Recomendaciones por el achaparramiento del maíz

15 abril, 2024
in Congresos, seminarios, cursos
Recomendaciones por el achaparramiento del maíz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El achaparramiento del maíz causó importantes daños fisiológicos y una reducción en el rendimiento del cultivo. Por eso, te compartimos recomendaciones para aprovechar el cereal como recurso forrajero y minimizar pérdidas.

En lotes afectados, evaluar el destino del grano (silo o cosecha de grano), realizar una cosecha oportuna para evitar secados prolongados a campo, prestar especial atención a las regulaciones de la máquina cosechadora para evitar pérdidas de rendimiento y evitar que la calidad comercial empeore.

Si el daño se presenta en etapas intermedias, cuando comenzó a formarse la espiga, es probable que haya suficiente material verde como para picar y ensilar, pero puede no lograrse un calidad adecuada por la escasa proporción de grano en el silo.

Si la infección se produce en etapas avanzadas, hay que evaluar la conveniencia de hacer silo o dejarlo para cosecha de grano, según la cantidad de material verde, la cantidad de grano y el costo/beneficio.

📌 Este martes 16 de abril, desde las 10 hs, especialistas de nuestra institución disertarán en un Webinar y brindarán recomendaciones para minimizar el impacto de la enfermedad.

 Seguilo en nuestro canal de Youtube: https://bit.ly/4aseXml

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023