domingo, agosto 31, 2025
Más Producción
Advertisement
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Más Producción
  • Secciones
    • Acuicultura
    • Agroindustria
    • Apicultura
    • Citrus
    • Cultivos no Tradicionales
    • Congresos, seminarios, cursos
    • Ecologia
    • Economía
    • Fiestas del Agro
    • Forestación
    • Ganadería
    • Industria
    • Mandioca
    • Política
    • Sanidad Animal
    • Sanidad Vegetal
    • Soja, Trigo y Maíz
    • Stevia
    • Tabaco
    • Té
    • Trabajo Rural
    • Yerba Mate
  • Ciencia y Tecnología
  • Nacionales e Internacionales
  • Contacto
No Result
View All Result
Más Producción
No Result
View All Result

Con administración austera, buscan cuidar los recursos de salud del sector tabacalero

25 febrero, 2022
in Tabaco
Con administración austera, buscan cuidar los recursos de salud del sector tabacalero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las entidades que nuclean a los 12 mil productores misioneros decidieron la revisión de las entregas de los últimos 3 años para premiar la eficiencia con mayores servicios.  

“Vamos a premiar la eficiencia con una mayor cobertura de salud”, coincidieron los representantes de la Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), la Cámara del Tabaco y la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones (ACTIM) que en conjunto decidieron nuevas medidas en el marco de un año difícil para el sector, que tuvo pérdidas significativas por la sequía y los incendios, y que se encuentra en pleno proceso de concertación de precios para la zafra del presente año.

Según consignaron, a partir de marzo se segmenta la cobertura de salud tras la evaluación de las entregas de los últimos tres años. Si durante ese lapso el productor entregó menos de 750 kilos de tabaco en promedio, tendrá derecho a la cobertura básica de farmacia y demás prestaciones según lo que establece el Programa Médico Obligatorio (PMO), con pago de coseguros. Cada entidad decidirá el alcance de las ampliaciones para los tramos subsiguientes, siempre aumentando la cobertura cuanto más alto el promedio de entrega de los últimos tres años.

En tanto los productores nuevos tendrán derecho a la cobertura de salud una vez efectuada la entrega del tabaco, tomándose en cuenta los kilogramos entregados en 2022 para establecer la segmentación. La misma situación regirá para los productores inactivos durante los últimos tres años, para los cuales también se les computará los kilos entregados en 2022.

Las entidades evaluarán el resultado de las nuevas medidas en el mes de junio, para analizar también los valores de coseguros autorizados por cada entidad para los tramos superiores a los 750 kilos de promedio.

“Todo ahorro que podamos lograr repercute en la caja verde y una mejor administración de la recaudación del FET en un año difícil. Sin dudas, estamos protegiendo a los verdaderos productores” finalizaron. 

Más Producción TV
Desde el año 2003 en la Tv Misionera
Domingo a las 10 hs.
Canal 12. Posadas – Multimedios Sapem.

No Result
View All Result
  • Contacto
  • Más Producción
  • Programas

© 2023